_
_
_
_

AT&T anuncia 10.000 despidos tras la compra de BellSouth

La fusión del negocio de telefonía fija de AT&T y BellSouth provocará la eliminación de 10.000 empleos entre los años 2007 y 2009, el equivalente al 4% de la plantilla combinada de las dos compañías. Los despidos, anunciados ayer, se sumarán a los 13.000 puestos de trabajo que se eliminarán tras la integración el año pasado del negocio de la vieja AT&T con SBC Communications.

La compra de BellSouth por parte de AT&T, valorada en 67.000 millones de dólares tendrá inevitablemente consecuencias negativas para miles de sus empleados. La plantilla combinada de las dos telefónicas ascenderá tras la fusión a 253.000 empleados. AT&T prevé ahorrar hasta 18.000 millones de dólares tras la operación, de los que la mitad serán fruto de la eliminación de puestos de trabajo.

El nuevo gigante de las telecomunicaciones, que debe pasar antes por el examen de las autoridades reguladoras, operará en 22 Estados de EE UU y contará con 70 millones de abonados a su servicio de telefonía local.

Además, contará con 10 millones de abonados a Internet y tendrá un control total de la red de telefonía móvil de Cingular, que cuenta con 54,1 millones suscriptores. Los ingresos totales de la compañía ascenderán a 125.000 millones.

La nueva AT&T ofrecerá a sus clientes servicios de telefonía fija y móvil, de banda ancha, y de televisión por cable bajo una misma marca.

Por su parte, el gigante Verizon Communications retomó ayer la idea de hacerse con la participación del 45% de su socia europea Vodafone en su filial de telefonía celular Verizon Wireless, para concentrar sus servicios en una misma empresa, como está haciendo AT&T tras la fusión con BellSouth.

Verizon quiere competir con más agresividad frente a Cingular y sacar tajada a la expansión del mercado de la telefonía móvil en EE UU. Los títulos de Vodafone, entre tanto, subieron ayer un 7% ante la posibilidad de que la operadora europea pueda abandonar el negocio de la telefonía móvil en EE UU y reforzarse en Asia.

Pero la compañía británica no se plantea de momento desprenderse del capital en Verizon Wireless, que considera un activo importante. El valor de la participación de Vodafone se estima en 36.000 millones de dólares (29.950 millones de euros). La británica tiene una opción para desprenderse de ella en dos tramos entre este año y el próximo 2007.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_