_
_
_
_

Trece asociaciones reclaman con una marcha la recuperación del río Guadaira

Los vecinos de 13 pueblos de la cuenca del Guadaira han realizado, por tercer año consecutivo, una marcha para protestar por la contaminación del río. Ya hace 12 años que la Junta de Andalucía aprobó una proposición para acometer un plan de saneamiento. Las actuaciones de lo que acabó por llamarse Programa Coordinado de Recuperación debían haber concluido en 2003. Han pasado tres años y sólo se han instalado algunas depuradoras. Como recuerdan las 13 organizaciones implicadas en la plataforma en defensa del río, "hoy el Guadaira sigue muerto".

Los integrantes de la marcha, que partió ayer de Alcalá de Guadaíra a las ocho de la mañana, llegaron a las puertas del Parlamento hacia las 12.30. Allí, José Prenda, representante de Mairena del Alcor, leyó un manifiesto para denunciar los problemas que crean los vertidos de las fábricas, la sobreexplotación de los acuíferos, la deforestación de la ribera y el deterioro del patrimonio histórico. "Un río limpio es síntoma de una sociedad saludable y moderna", afirmó Prenda. El manifiesto se entregó al único representante político que acudió al acto, Concha Caballero, de Izquierda Unida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_