_
_
_
_

La Fiscalía acusa de malversación a la mujer del alcalde de Almuñécar

La acusación dice que se apropió de 26.757 euros del Ayuntamiento

Reyes Rincón

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) solicita cinco años de cárcel y 15 de inhabilitación para María del Rosario González, mujer del alcalde de Almuñécar, Juan Carlos Benavides, por un delito de malversación de caudales públicos. Según el fiscal, la esposa del alcalde se apropió de 26.757 euros del Ayuntamiento mientras ocupaba el cargo de concejal de Turismo.

Según denunció el PSOE hace unas semanas, Benavides y su esposa se separaron legalmente el pasado 29 de septiembre, aunque la pareja sigue conviviendo. Según los socialistas, el alcalde estaría intentando así preservar su patrimonio de posibles acciones judiciales. El caso del que ahora se acusa a María del Rosario González se remonta a 1991, pero su tramitación se ha ido dilatando en el tiempo debido, en parte, a las estrategias jurídicas puestas en marcha por la defensa de la acusada, que a punto han estado de conseguir la prescripción del supuesto delito.

Según la Fiscalía, el Ayuntamiento libró a lo largo de 1991 distintos mandamientos de pago mediante cheques nominativos, a favor de los concejales del Patronato de Turismo, del que la mujer del alcalde era vicepresidenta. La acusación sostiene que González, quien también ocupaba el cargo de edil de Turismo, recibió por este procedimiento 96.760 euros, de los que nunca llegó a justificar ni a ingresar en la cuenta del Patronato 26.757.

El caso fue ya fue investigado en 1991 por el Tribunal de Cuentas, que detectó irregularidades en el acta de liquidación. En su resolución, el tribunal absolvió a la esposa del alcalde, pero ordenó el traslado de los hechos a la Fiscalía para que ésta indagara en el posible delito. Pero el caso tardó años en llegar al Ministerio Público porque González recurrió su propia absolución en el Tribunal de Cuentas. Según el fiscal, la única explicación posible a esta pirueta jurídica es que la acusada estaba intentando que el caso prescribiera antes de llegar a manos de la Fiscalía.

La estrategia de González se fue al traste cuando el PP puso los hechos en conocimiento del Ministerio Público, que ha ratificado las irregularidades advertidas por el Tribunal de Cuentas y ha acusado a González de malversación. El juicio está previsto en la Audiencia de Granada para el próximo 31 de marzo. La acusación sostiene que la malversación, dadas las necesidades el Ayuntamiento, "han supuesto un grave perjuicio" para las arcas municipales. Fuentes jurídicas señalaron ayer que la consideración como grave o no grave de la malversación puede ser decisiva en el juicio. La defensa intentará probablemente que el juez se decante por la categoría más leve, en cuyo caso el delito estaría prescrito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_