_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Caricaturas, Guantánamo

Visto lo visto, estamos inmersos en una ola inmensa de hipocresía, o al menos de general desconocimiento.

¿Podemos defender a ultranza la publicación de las caricaturas de Mahoma alegando una presunta "libertad de expresión"? Parece como si a nuestra sociedad le hubieren sacado una muela, nos hemos sentido ultrajados en uno de los más elementales derechos (les llamamos derechos humanos), y como una gran familia han salido todos los sabios de Occidente en defensa de este nuestro derecho.

Hace ya unos días, como en los 10 mandamientos, los derechos humanos se resumen en uno: la libertad de expresión. ¿Dónde han ido a parar los otros derechos? Demos un vistazo a cualquier periódico y los veremos subyugados a diario: Abu Ghraib, Guantánamo, Palestina, Chechenia, etcétera. En casi todos ellos quien los vulnera es un país del Primer Mundo.

Miremos el nivel de vida de "Occidente", que aumenta año a año a costa de la explotación económica, social y moral del Tercer Mundo. No es posible mantener nuestro crecimiento sin la vulneración de los derechos humanos en muchos países; eso sí, con el consentimiento cómplice de muchos de sus Gobiernos y clases dirigentes.

No es de extrañar, pues, que esta gota de agua haya hecho rebasar el vaso. Estamos molestos por la gota y no nos preguntamos quién ha llenado el vaso.

Europa debe abandonar el seguidismo de las políticas neoliberales desarrolladas por EE UU y el Reino Unido y desarrollar su propio modelo, que ha de basarse en una mayor interrelación con el resto del mundo, no sólo económicamente, sino en el plano social y cultural, estableciendo mecanismos para llegar a los pueblos y no sólo a sus dirigentes.

Una política propia en Oriente Medio, de defensa de los derechos humanos en Palestina y la exigencia a Israel de que cumpla las resoluciones de la UN sería un buen paso para empezar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_