_
_
_
_

La policía busca al homicida del ecuatoriano apuñalado en Azca entre un grupo violento de dominicanos

Los familiares del fallecido afirman que no pertenecía a ninguna banda

F. Javier Barroso

La policía tiene bastante centrado al grupo que mató de una puñalada al inmigrante ecuatoriano Ramón Emilio León Luzón, de 25 años. Los investigadores de Homicidios y de la Brigada de Información han volcado sus pesquisas en un grupo denominado Dominican Dont Play (DDP, Los Dominicanos no Juegan), que frecuentan últimamente los bajos del complejo Azca, donde se produjo la mortal agresión.

La banda Dominican Dont Play, implantada en la capital hace un año aproximadamente, está constituida por jóvenes dominicanos. Emulan a otras organizaciones más conocidas e igual de violentas, tales como Los Ñetas y los Latin King.

En un informe de la Jefatura Superior de Policía que data del pasado noviembre se señala que DDT está constituido únicamente por jóvenes de origen dominicano y que unos ochenta individuos podrían formar parte de esta organización. Mantiene ciertas relaciones con los Latin King, mientras que muestra una enemistad declarada hacia Los Ñetas.

Esta banda de dominicanos dispone de 23 normas que son similares a las que rigen en las otras dos bandas citadas. Siempre predomina el carácter marcadamente xenófobo y racista con todo lo que no sea latinoamericano. Sus zonas de reunión son los parques públicos, las canchas deportivas y los locales de ambiente latino, como los que existen en el complejo comercial Azca, próximo a la calle de Orense.

Fuentes de la investigación señalaron que las pesquisas están muy avanzadas y que los agresores que acabaron con la vida de Ramón Emilio León podrían ser arrestados en los próximos días.

Indignación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los familiares de Ramón Emilio León acudieron ayer por la mañana al Instituto Anatómico Forense, donde se hicieron cargo del cadáver. Tienen previsto repatriarlo hasta su localidad natal de Loja, en Ecuador. Ayer reinaba la indignación entre los allegados, ya que las primeras investigaciones policiales señalaron que el fallecido pertenecía a alguna banda juvenil violenta, como Los Ñetas o los Latin King. "Todo lo que se está diciendo sobre mi hermano es mentira. No estaba en ninguna banda y era un chaval al que le gustaba divertirse y estar con sus amigos. Nunca se había metido en problemas", comentó con lágrimas en los ojos Marta, una de sus hermanas.

La Jefatura Superior de Policía de Madrid emitió ayer un comunicado en el que señalaba que la muerte de León se produjo por el robo de una cazadora en los bajos de Azca y rechazó que éste perteneciera a alguna banda juvenil.

El joven asesinado llegó a España hace unos cinco años procedente de Loja. Era el séptimo de ocho hermanos y el "ojito derecho" de su madre, según sus hermanos. Durante un tiempo estuvo viviendo con ellos, pero después decidió independizarse y vivir con su novia, Jennifer. Solía trabajar en la construcción, aunque en la última semana había sido contratado por una empresa de mudanzas. "Era una persona muy cariñosa, muy tranquila, que le gustaba estar con su gente", añadió José Celi, un cuñado del fallecido.

La tarde del domingo había salido pronto de casa, en la calle de Cartagena (Chamartín), para tomar unas litronas de cerveza con sus amigos. Cuando estaban en los bajos de Azca, les salió al encuentro un grupo de unos 15 jóvenes. Uno de éstos le quitó la cazadora a un joven del grupo de los ecuatorianos, lo que produjo la primera refriega. Los dominicanos salieron corriendo y los amigos de Ramón Emilio les siguieron. Lograron alcanzarles a la altura del número 18 de la calle de Orense, donde se produjo una pelea.

En el transcurso de la discusión, un joven dominicano sacó un cuchillo que tenía escondido tras una maceta. Se dirigió hacia Ramón Emilio y le asestó una puñalada que le alcanzó el costado izquierdo, lo que le causó la muerte prácticamente en el acto, según fuentes policiales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_