_
_
_
_

La Ertzaintza detuvo el pasado año a un 27% más de hombres por maltrato

La Ertzaintza detuvo el pasado año a 663 varones acusados de agredir o amenazar a sus parejas o ex parejas o de quebrantar la orden de alejamiento que pesaba sobre ellos. Este número de arrestos supone un incremento del 27,5% con respecto a 2004, ejercicio en el que fueron detenidos 520 hombres, según los datos facilitados por Interior ayer, un día antes de cumplirse un año de la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género.

Por territorios, Vizcaya sigue a la cabeza, con 385 detenidos frente a los 311 de 2004. Le siguen Guipúzcoa con 169 arrestados, 27 más que el año anterior, y Álava, con 109, frente a los 67 precedentes.

A lo largo del año pasado, 2.021 mujeres denunciaron ante la Ertzaintza haber sido víctimas de agresiones por parte de sus parejas o ex parejas, lo que arroja un ligero aumento cifrado en el 0,39% respecto a 2004, en el que se registraron 2.013 denuncias.

La violencia conyugal segó la vida de tres mujeres durante 2005, las tres en Vizcaya, frente a las cinco que fueron asesinadas en 2004. La primera víctima fue María Ofelia Hernández, una joven guatemalteca de 32 años que murió el 15 de enero de 2005 en Durango, apuñalada en presencia de sus hijos por su ex compañero sentimental, Felipe A. U., de 35 años y natural de la citada localidad vizcaína. Sobre él pesaba una orden de alejamiento.

En octubre, Ana Isabel Madariaga, de 38 años, moría en Barakaldo por los golpes que le propinó su compañero, F. U., de 41 años. La mujer había presentado con anterioridad dos denuncias contra su agresor, pero las retiró a las pocas horas. Ese mismo mes, la joven de Barrika Aintzane Garay, de 26 años, falleció tras ser apuñalada por su ex novio, M. H. B., de 24 años.

[La Sección Primera de la Audiencia de Guipúzcoa ha condenado a cinco años de prisión a un hombre por golpear reiteradamente a su compañera sentimental, a la que obligó a poner la cabeza sobre una banqueta mientras la intimidaba con un cuchillo en el cuello. La pena quedó establecida ayer tras el acuerdo alcanzado entre la defensa y la Fiscalía, quien aplicó la atenuante de drogadicción y rebajó de nueve a cinco años su petición de cárcel, según informó Efe].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_