_
_
_
_
LA REFORMA FISCAL

Aumentan los impuestos del tabaco por segunda vez en cuatro meses

El Consejo de Ministros aprobó ayer una subida de los impuestos del tabaco en un punto, hasta el 55,95%, en la parte del tributo conocida como ad valorem, que se unirá al incremento del impuesto específico hasta los 6,20 euros por cada 1.000 cigarrillos, dos euros más que hasta ahora.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo que esta decisión de "cargar un poco más la fiscalidad" del tabaco más barato se inscribe en la política de lucha contra el tabaquismo.

Fuentes del sector explican que supondrá un aumento medio de 10 céntimos de euro en cada cajetilla, si bien las tabaqueras pueden decidir no trasladar el incremento tributario al precio final, algo que el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, considera "muy probable". La subida compensaría en parte la bajad de los ingresos del IRPF y sociedades, que según algunas fuentes puede superar los 700 millones de euros.

Más información
Altadis sube los precios de los cigarrillos Fortuna, Nobel y Ducados al menos 25 céntimos
La mitad de los fumadores intentó dejar el tabaco desde la entrada en vigor de la ley

Fernández Ordóñez recordó que tras la subida del impuesto aplicada en septiembre pasado, sólo Altadis repercutió dicha subida sobre el precio de venta al público, "y no del todo". El responsable de Hacienda destacó que en la actualidad "existe una guerra de precios en el sector" y que el Gobierno ha tratado de corregir el descenso de precios a través de un "equilibrado" aumento de los impuestos.

El responsable de Hacienda subrayó que esta medida no tiene finalidad recaudatoria, sino que responde a objetivos sanitarios, de acuerdo a la petición del Ministerio de Sanidad que dirige Elena Salgado, en su lucha contra el tabaquismo. Fernández Ordóñez recalcó que Hacienda ha optado "por una solución intermedia" a la petición de las grandes compañías tabaqueras de no modificar el impuesto ad valorem.

Las acciones de Altadis registraron ayer una caída de un 4,26%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_