_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Feminización

Tengo entre mis manos EL PAÍS del día 20 de diciembre, el cual destaca en un titular de su portada Las mujeres son ya el 60% de los licenciados pero sólo el 13% de los catedráticos. Se dice en esa primera página y se desarrolla en el interior del periódico que "la situación de la mujer en la docencia deja mucho que desear: apenas el 33% de profesores funcionarios son mujeres; el porcentaje baja al 13% en el caso de las catedráticas".

Me pregunto si en su periódico no estarán viendo la paja en el ojo ajeno antes que la viga en el propio. Y si no, vayan a la página donde aparece toda la jerarquía de EL PAÍS -presidente, consejero delegado, director, cuatro directores adjuntos, seis subdirectores, secretario general, director general, etcétera- buscando mujeres. Hay que ir bajando bastante en esa jerarquía para encontrar alguna. ¿Me podrían indicar el porcentaje de mujeres en los órganos de dirección de periódicos? ¿Por qué no empiezan su defensa de la feminización por los casos realmente graves y que además tienen más próximos?

En el mundo universitario hay, y desde hace tiempo, varias mujeres en cargos de rectora. Es más, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas ha elegido a veces a una mujer como presidenta. El relativamente bajo porcentaje de mujeres funcionarias docentes y el aún menor porcentaje de catedráticas se explica en buena parte por la edad media con la que se llega a esos puestos. No tiene ningún sentido comparar esos porcentajes con el porcentaje actual de titulados. Lo que tendría sentido es comparar los porcentajes actuales de profesores con los de licenciados universitarios hace algún tiempo; con los de hace varias décadas en el caso de los catedráticos. Pueden comprobar que los porcentajes de mujeres en todos los colectivos docentes universitarios aumentan al ir considerando capas de edad cada vez más jóvenes, y también que las incorporaciones

recientes a la docencia universitaria están equilibradas entre ambos sexos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_