Cánceres desatendidos
En la nueva Estrategia Nacional del Cáncer del Ministerio de Sanidad, y también en las de los Gobiernos autónomos, se echa en falta una mayor atención hacia una patología tan prevalente y aparentemente abordable como los cánceres de boca y faringe, responsables de la muerte de 2.200 españoles en el último año, en su mayoría de edad mediana, y cuyo tratamiento suele dejar severas discapacidades y deformidades a los supervivientes (sólo el 40% a los cinco años).
Vistos estos antecedentes y siendo España uno de los países europeos más afectados por esta patología, confío en que el Gobierno estatal y los Gobiernos autónomos reorienten sus estrategias de lucha, al menos en lo relativo al diagnóstico precoz de dicha enfermedad, mediante screening y "examen visual de la boca", una intervención sencilla, barata, inocua y eficaz, como se ha evidenciado en la revista The Lancet hace unos meses y que, sin embargo, no es aconsejada ni ensayada por la nueva estrategia española.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.