Los ingenieros consideran las obras una "oportunidad única" para reforzar el puente
Las direcciones generales de Carreteras y Patrimonio mantienen la paralización de los trabajos
Los ingenieros que han diseñado el soterramiento de la M-30 recordaron ayer que las medidas del colector han sido rectificadas para cumplir una directiva europea: cada litro de agua sucia debe ir mezclado con 17 de agua limpia. Los primeros cálculos se habían hecho para cumplir una normativa local que obligaba a mezclar siete litros de aguas limpias por uno de fecales.
Pero surgió otro problema adicional. El Ayuntamiento decidió aumentar el número de carriles previstos en el proyecto aprobado por Patrimonio en 2004: de dos a tres carriles, porque a unos cuatro kilómetros de distancia del puente de Toledo está previsto que se construya un nuevo barrio de 11.000 casas, lo que se conoce como Operación Campamento. Esta zona de Madrid estará unida con la M-30 por un túnel que desembocará a la altura del estadio Vicente Calderón. Por tanto, los dos carriles proyectados en principio resultaban insuficientes. Pero más carriles significa más afección al puente. En este caso, la Dirección General de Carreteras ha puesto peros a la obra. Quiere conocer los sistemas constructivos para hacer esta modificación y los flujos de tráfico que originará.
Dos carriles
Los ingenieros municipales señalan que, si Carreteras no da su visto bueno a este cambio, mantendrán los dos carriles previstos. "Pero sería una pena. Cuando se hace una obra de estas características, lo mejor es hacer un proyecto que sirva para años. Es una oportunidad única y no creemos que sea conveniente dejarla pasar", dicen.
Los técnicos de la M-30 consideran que esta modificación servirá además para dar mayor consistencia al puente, porque el cajón de hormigón que recubrirá los carriles fortalecerá los pilares de la estructura barroca. "Estamos esperando a que nos den una respuesta. Estamos trabajando en otras partes del proyecto, pero deben decidirse ya. El tiempo vuela", dicen.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.