Pastrana afirma que el trabajo en la región es el más precario de la UE
UGT también sitúa a Andalucía a la cabeza de la siniestralidad
El secretario general de UGT en Andalucía, Manuel Pastrana, presentó ayer en Algeciras (Cádiz), durante la reunión del Consejo Regional del sindicato, un informe sobre precariedad laboral. Pastrana señaló que, "Andalucía es la región con más precariedad y peores condiciones de empleo y siniestralidad de toda la Unión Europea". Según el sindicato, para normalizar la situación se necesitarían 50 años.
"No queremos denunciar un clima negativo, sino provocar entre la opinión pública y las instituciones un debate de cómo mejorar los puestos de trabajo en Andalucía y la capacitación del sistema productivo que ayude a desarrollar la generación de empleo andaluz", manifestó Pastrana, quien hizo hincapié en los problemas de los jóvenes, las mujeres y los mayores de 45 años para incorporarse al mercado laboral.
El informe elaborado por el Consejo Regional de UGT refleja que "en Andalucía existe un incremento del empleo superior a la media europea". Pastrana apostilló al respecto que "el crecimiento de las empresas sigue adelante, pero a costa de una pérdida de las condiciones laborales de los trabajadores".
Manuel Pastrana alertó sobre la incidencia de la precariedad en el empleo sobre el sistema productivo andaluz, ya que según manifestó "los trabajadores no pueden llegar a ser competitivos al no contar con una formación adecuada debido a los reiterados cambios".
Roberto Marín, director del informe declaró que "la cultura de precariedad existente en Andalucía empeora las condiciones de vida de los trabajadores, por lo que las instituciones se deben implicar en el desarrollo de políticas de empleo eficaces que impulsen las condiciones laborales y comprometa a los empresarios a avanzar hacia una nueva realidad laboral y productiva en esta comunidad".
Marín señaló, además, que "en los últimos años ha crecido la población activa, con 3,3 millones de trabajadores, y la tasa de empleo en un 45%, pero también ha aumentado la temporalidad y los riesgos de accidentes laborales además de las dificultades para conciliar la vida laboral y familiar".
Según UGT, Cádiz es la provincia con mayor temporalidad en los contratos, mientras que Málaga es la que menos. Además, el sector con mayor temporalidad en la provincia gaditana es el de la construcción. "Estos datos indican que Andalucía está a la cabeza de la siniestralidad laboral y la precariedad de España y de Europa, con un 45%, frente al 32% español o el 12% de la Unión Europea", añadió Marín.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.