_
_
_
_
REVUELTA URBANA EN FRANCIA

La jugada de Sarkozy

Siguiendo con su estrategia de combinar la política de ley, orden y mano dura con los manifestantes con el hecho de admitir y actuar contra algunas de las causas de su ira, el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, se ha vuelto a apropiar del centro de la escena política. El hombre cuya dimisión exigen los manifestantes y a quien se atribuye haber encendido la mecha de la revuelta con sus provocadoras palabras de los primeros días, realiza ahora declaraciones alertando de que el reflujo de la violencia "no impide que pueda volver a crecer, porque las razones estructurales no han sido resueltas" y pide a los agentes del orden que traten de usted a los chavales.

La jugada maestra de Sarkozy, sin embargo, ha sido enviar ante el juez a ocho policías antidisturbios (CRS) por maltratar a un joven en la localidad de La Courneuve, en el departamento de Seine-Saint Denis.

Todo empezó cuando una cadena de televisión filmó a dos agentes, el lunes, propinando patadas y puñetazos a un chico ya detenido que estaba en el suelo, mientras los otros seis, aparentemente, contemplaban la escena impasibles. Según el certificado médico, el joven tenía lesiones cutáneas "superficiales" en la frente y en el pie derecho. Ayer, el tribunal de Bobigny, el mismo que ve la mayoría de los casos contra los jóvenes incendiarios, envió a la cárcel a uno de los dos agentes que realizaron la agresión, al otro lo confinó en su domicilio y a otros cuatro los dejó en libertad provisional pero acusados de "falsedad en escritura pública", porque firmaron un informe escondiendo los hechos. Los dos agresores podrían ser condenados hasta a cinco años de prisión.

La iniciativa de Sarkozy y la decisión del juez, sin embargo, no parecen ser muy del agrado de los sindicatos policiales. Alliance, el más implantado, calificó la orden judicial de "inaceptable" y recordó que el incidente tuvo lugar "en un contexto de violencia extrema" y que los agentes "están cansados y exasperados después de muchos días de batallas urbanas".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_