_
_
_
_

El Gobierno regional incluye siete deducciones en la Ley de Medidas Fiscales

El anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales, que ayer aprobó el Consejo de Gobierno regional, contiene siete deducciones tributarias. Entre ellas, la eliminación del impuesto de donaciones en el ámbito familiar, al suprimir el 99% de la cuota, mientras se conserva el 1% restante para controlar posible "blanqueo" de dinero. Según la presidenta, Esperanza Aguirre, esta ley profundiza en la política de "no subir los impuestos e incluso bajar lo que sea posible".

Las ventajas fiscales que refleja este anteproyecto de ley, dijo Aguirre, podrán beneficiar a 500.000 madrileños en 2006, que se ahorrarán más de 250 millones, si bien se prevé que las arcas madrileñas dejen de ingresar unos 40 millones sólo en concepto de impuesto de sucesiones.

A partir del año próximo, el 95% de los padres, hijos, cónyuges y parejas de hecho no tendrán que tributar por el impuesto de sucesiones, pues se excluye de su pago las herencias inferiores a 100.000 euros, una vez descontadas las reducciones de vivienda habitual, empresa familiar y seguros de vida.

En cuanto al impuesto de transmisiones patrimoniales, el anteproyecto de ley contiene la reducción al 4% de este tributo para las familias numerosas que adquieran su vivienda habitual.

Se mantiene, además, la deducción del IRPF por arrendamiento a jóvenes menores de 35 años, que se aplica sobre el 20% de las cantidades que éstos destinen al alquiler de su vivienda, hasta un máximo de 840 euros anuales, de modo que la Comunidad abonaría hasta dos mensualidades de un joven que pague hasta 420 euros por el alquiler.

El anteproyecto también incluye deducciones por acogimiento, adopción y nacimiento de niños.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_