_
_
_
_
CONFLICTO PESQUERO

Los pescadores batallan por las subvenciones y otras medidas

Las organizaciones de pescadores se presentaron ayer en el Ministerio de Agricultura con una larga lista de demandas. La fundamental sigue siendo la creación de un fondo de garantía que permita la compra de gasóleo a un precio de 30 céntimos por litro, que incluya también una bonificación en la misma proporción para el precio de la gasolina en surtidor. La Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la Federación Española de Organizaciones Pesqueras (Feope) aducen que Francia puso en marcha en 2004 un modelo similar "con mucho éxito", que permite pagar el litro de gasóleo a 32 céntimos. En España, los pescadores lo pagan a 50 céntimos.

La oferta del ministerio pasa por incrementar la subvención de seis céntimos a 8,4 céntimos de euros por litro: una subida del 40%, similar a la del precio del combustible. Pero la Administración recuerda que ya propuso el pasado año un fondo similar al francés, cofinanciado con el sector, para limitar la subida de precios, que no fue aceptado por los pescadores, según fuentes de Agricultura. Los pescadores persiguen también que el Estado exima a marineros y armadores del pago de las cuotas de la Seguridad Social durante un año.

Más información
El Gobierno ofrece a las cofradías un 60% de aumento de la ayuda al gasóleo

Bonificaciones fiscales

Pero entre las peticiones del sector figuran también otras medidas, como bonificaciones en el impuesto sobre la renta y en el impuesto de sociedades, reducciones de las tarifas portuarias y un mayor control de las importaciones de pescado que no cumplen las normas comunitarias. Entre las peticiones a medio plazo de las federaciones que agrupan a la pesca de bajura y a la de altura aparece también la posibilidad de elevar el listón de las ayudas directas de Bruselas. Los pescadores argumentan que las ayudas comunitarias a la pesca ascienden a unos 500 millones anuales, frente a los 45.000 millones al año que recibe la agricultura.

La Unión Europea mantiene el umbral de las denominadas ayudas directas en 3.000 euros por armador y por trienio, cifra que los pescadores quieren elevar a 100.000 euros, "la cantidad que tienen el resto de los sectores de la UE que disfrutan de este tipo de ayudas", según Feope. La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, ha solicitado ya el incremento de estas ayudas. Bruselas mantiene en estudio esta propuesta, pero advierte de que cualquier incremento se aplicaría en 2006.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_