_
_
_
_

Las pruebas muestran que no hay brote en Rumania

La Comisión Europea informó ayer de que las pruebas realizadas en las aves que murieron en Rumania "han dado resultados negativos", y que no se trata del virus de la gripe aviar que ha provocado el sacrificio de 140 millones de animales en Asia. Por ello no se imponen medidas restrictivas en cuanto a las importaciones de las aves de este país.

"Hasta el presente, en Rumania no se ha confirmado ningún caso de gripe aviar, ni en las aves ni en los humanos", señaló el ministro rumano de Sanidad, Eugen Nicolaescu.

A pesar del desmentido de la Comisión Europea y de las autoridades rumanas, países balcánicos como Serbia, Bosnia-Herzegovina o Macedonia han prohibido la importación de carne de aves y plumas de Rumania.

Tras esta información, queda pendiente por confirmar la causa de la muerte de 1.700 pavos en Turquía. Los análisis los está llevando a cabo el laboratorio de referencia de la Unión Europea en Weybridge (Reino Unido). Este caso es más probable, ya que hasta la fecha se ha confirmado que se trata de un virus con una proteína de cubierta H5, aunque falta por saber el tipo de la proteína N (el virus de Asia es un H5N1), según la Oficina Internacional de Epizootias de la Organización Mundial de la Sanidad Animal.

El Ministerio alemán de Agricultura y Protección al Consumidor decidió ayer reforzar los controles en las autopistas y aeropuertos alemanes y en las fronteras para evitar que la gripe aviar se propague en Alemania. El Ejecutivo alemán convocó un gabinete de crisis nacional con representantes del Gobierno federal y de los dieciséis estados federados para analizar el peligro de la gripe aviar. También las autoridades griegas y chipriotas han aumentado la vigilancia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_