_
_
_
_

Santa Cruz de Moya acoge un homenaje a los guerrilleros republicanos

El municipio de Santa Cruz de Moya acogió ayer el XVII Día del Guerrillero Español, que tiene lugar cada primer domingo de cada mes de octubre como homenaje a los integrantes de la guerrilla antifranquista y que este año tuvo un especial recuerdo para los puntos de apoyo que los ayudaron. Varios cientos de personas se congregaron ante el monumento a los maquis, erigido en 1991 en las inmediaciones de la localidad conquense, situada en la Serranía Baja de Cuenca y que fue zona de operaciones de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA).

En el homenaje participaron ex guerrilleros de varias agrupaciones, quienes, bajo los acordes del himno de Riego y entre banderas republicanas, depositaron coronas de laurel junto al monumento que recuerda a sus compañeros que murieron durante el franquismo. Durante el acto, intervinieron representantes de las agrupaciones de Levante y Aragón, de Extremadura, de Andalucía y de Cataluña, quienes incidieron en la necesidad de mantener vivo el recuerdo de todos aquellos que combatieron el franquismo. En especial, resaltaron el papel de los puntos de apoyo, que, en palabras de Juan Manuel Montoiro, alias Chaval y miembro de la Agrupación de Levante y Aragón, fueron fundamentales y constituyeron "el pulmón de las guerrillas", sin el cual sus integrantes se habrían ahogado.

La decisión de levantar el monumento en la localidad conquense se adoptó porque en las cercanías de este municipio, situado en el vértice de las provincias de Cuenca, Valencia y Teruel, se registró uno de los últimos episodios de la lucha del maquis, el combate de Cerro Moreno, donde murieron once guerrilleros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_