Los estibadores desconvocan la huelga en los puertos españoles
Puertos del Estado, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Fomento, llegó ayer a un acuerdo con la Federación Estatal de Trabajadores del Mar -el sindicato mayoritario de los estibadores- y la patronal Anesco para desconvocar la huelga prevista para el martes, miércoles y jueves de la próxima semana.
Los estibadores se oponían a la modificación de la Ley de Puertos, que finalmente no introducirá cambios en la autoprestación de los servicios de estiba y desestiba. Los cambios perseguían que las empresas que utilizan los puertos pudieran realizar parte de las labores de estiba con su propio personal, y los sindicatos alegaban que esta figura suponía la destrucción de la mitad de los 5.400 puestos de trabajo del sector. Tras varios meses de negociaciones, el acuerdo desbloquea el anteproyecto de Ley de Puertos, que persigue introducir más competencia en esta actividad.
Los 27 presidentes de los puertos españoles aseguraron ayer en un comunicado que la nueva Ley de Puertos garantiza "un modelo de titularidad pública de los servicios portuarios". Los puertos criticaron la radicalización de las protestas de los estibadores, que el pasado jueves zarandearon al presidente de Puertos del Estado, Mariano Navas, a quien impidieron dictar una conferencia en Las Palmas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.