_
_
_
_
EL FUTURO DE LAS AUTONOMÍAS

Cinco aspectos que no encajan en la Carta Magna

CiU mantiene en cinco puntos nucleares del Estatuto sus enmiendas particulares que el Consejo Consultivo de la Generalitat consideró inconstitucionales. Las tres formaciones del tripartito (Partit dels Socialistes, Esquerra Republicana e Iniciativa Verds) han presentado, respecto al grueso del proyecto, enmiendas conjuntas menos en derechos históricos y financiación. En este último punto, los republicanos aceptan parte de las tesis de CiU.

- Financiación. CiU incluye como enmienda su última propuesta de financiación que tiene, según varios expertos, elementos inconstitucionales [ver EL PAÍS del domingo]. Su fórmula pretende equiparar el modelo de financiación catalán con el concierto económico vasco, que los juristas rechazaron por su nulo encaje en la Constitución. ERC acepta parte de esta propuesta, como por ejemplo una fórmula de blindaje amparándose en el principio de subsidiariedad y proximidad -no reconocido en la Constitución-, un mecanismo de colaboración entre las agencias tributarias estatal y catalana y la potestad del Parlamento catalán para fijar los criterios de reparto de los fondos estatales a los ayuntamientos.

PSC e ICV mantienen la redacción pactada inicialmente con ERC, pero corrigiendo los elementos inconstitucionales hallados por el Consultivo.

- Derechos históricos. CiU mantiene en solitario la disposición adicional primera del proyecto de Estatuto que blinda, amparándose en los derechos históricos forales, ocho competencias de la Generalitat. Éstas son: financiación, ordenación territorial y régimen local, organización de las administraciones públicas catalanas, educación, cultura, derecho civil, lengua y seguridad pública.

ERC apela a los derechos históricos para otorgar un "régimen singular" a la Generalitat en las ocho competencias citadas. Iniciativa excluye financiación, seguridad pública y organización de las administraciones. El PSC hace una apelación genérica a estos derechos.

- Educación y Régimen Local. En estas dos materias el escollo es el mismo, pues CiU entiende que la Generalitat posee competencias exclusivas, contrariamente a lo dictaminado por el Consultivo. Las formaciones del tripartito detallan en sus enmiendas las competencias exclusivas y las compartidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Infraestructuras. CiU establece, de forma imperativa, que la gestión de los puertos y aeropuertos de interés general corresponde a la Generalitat. El Consultivo dictaminó que esta decisión no puede imponerse al Estado. Las formaciones del tripartito se limitan a señalar que la gestión "podrá ser asumida" por el Gobierno catalán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_