_
_
_
_

Los vecinos de Cádiz actuarán contra los 'asustaviejas'

La Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, del casco antiguo de Cádiz, está preparando un conjunto de medidas para combatir la labor de los asustaviejas (promotores inmobiliarios que presionan a inquilinos de rentas bajas para comprar los inmuebles) en los barrios más afectados por la especulación urbanística y por las infraviviendas. En concreto, se trata de las zonas del Mentidero, el Pópulo, la Viña y Santa María.

Las acciones que proyectan son debidas a "la pasividad municipal". Por ello, entre otras cosas, los dirigentes vecinales y la Consejería de Obras Públicas y Transportes están redactando el Manual de derechos y deberes del propietario para actuar contra los asustaviejas. Así mismo, planean celebrar en unas semanas un amplio debate ciudadano para denunciar las prácticas de estos especuladores inmobiliarios.

Una veintena de vecinos señaló recientemente al promotor inmobiliario Enrique Arroyo como uno de los principales responsables de esta actividad. Hasta el momento, el Ayuntamiento, gobernado por el PP, no ha emprendido ninguna acción de control sobre él.

La Federación 5 de Abril pide a los vecinos que denuncien estas prácticas e insta al Consistorio a "endurecer" su política urbanística. La oposición en Cádiz ha lamentado también que la mesa municipal contra los asustaviejas lleve tres años sin actividad, y el portavoz del PSOE, Rafael Román, llegó a denunciar que hay "cierta connivencia" entre la gestión municipal y la labor de los asustaviejas, y la posible conexión del bufete de abogados del teniente alcalde de urbanismo, José Loaiza, con Enrique Arroyo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_