_
_
_
_

Un líder de Hamás promete "el infierno" para Israel

Mohamed Deif ocupa desde hace más de una década el puesto número uno en la lista de terroristas más buscados por Israel, siendo el principal ingeniero de explosivos del movimiento integrista Hamás. Tras varios años en la clandestinidad, Deif reapareció ayer en un insólito vídeo recibido con expectación en Gaza y sorpresa en Israel.

Deif emitió cuatro mensajes. En primer lugar, que sigue vivo y activo como jefe del brazo armado de Hamás, desafiando a los servicios secretos israelíes que aseguran que su capacidad de actuación se redujo en los últimos años. En segundo lugar, que su grupo continuará con los ataques "hasta conseguir que Israel desaparezca del mapa". El tercer punto: "La humillante retirada israelí de la franja de Gaza es la victoria de nuestra lucha armada y el sacrificio de nuestros mártires". Deif se dirigió al Gobierno israelí: "Ocupasteis nuestra tierra y hoy abandonáis humillados Gaza. Hoy, os marcháis del infierno, pero nosotros prometemos que mañana vamos a convertir toda Palestina, con la ayuda de Alá, en vuestro infierno".

El último mensaje iba dirigido al presidente palestino, Mahmud Abbas, al que recomienda ni pensar en un desarme de Hamás. "Estas armas son fundamentales para nuestra lucha, el instrumento más eficaz para liberar nuestras tierras", declaró Deif pidiendo, asimismo, "un diálogo nacional para evitar cualquier división y derramamiento de sangre palestino".

Según Israel, Deif es el principal responsable de decenas de atentados suicidas que provocaron la muerte de centenares de israelíes desde los años noventa. Desde hace 15 años, las fuerzas de seguridad están al acecho de Deif, que ha sobrevivido al menos a tres intentos de asesinato. En septiembre de 2002, salió gravemente herido de un ataque de la aviación israelí contra su convoy. Según fuentes militares israelíes, "Deif perdió un ojo, quizá una mano y tiene la cara desfigurada".

Deif es toda una leyenda en Gaza y se envuelve en una nebulosa capa de misterio. No se fía ni de sus propios colaboradores y pocos saben dónde duerme cada noche. Sus fotografías más recientes se remontan a los ochenta. Su aparición en el vídeo de Hamás es el mejor ejemplo. En un fondo oscuro, con una camiseta negra, sólo se puede ver su silueta.

El ministro israelí de Seguridad Interna, Guideon Ezra, señaló anoche que "las palabras del architerrorista Deif van contra la paz y las esperanzas creadas tras la retirada de Gaza".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_