_
_
_
_

El modelo federal de Irak mantiene bloqueada la Constitución

El jefe de la seguridad nacional de Irak, Mowafaq al Rubaie, avisó ayer de que el país puede quedar envuelto en una guerra civil si el proyecto de Constitución no incorpora el sistema federal. Los dirigentes políticos iraquíes siguen con los debates y tienen de plazo hasta el próximo lunes para alcanzar un acuerdo sobre el texto y entregarlo al Parlamento, y todo ello en medio de atentados suicidas, asesinatos y secuestros en todo el país. Ayer mismo, otros siete civiles fueron asesinados en Mosul, al norte del país.

La división política fue subrayada ayer cuando miles de seguidores del clérigo chií Múqtada al Sader se manifestaron en el centro de Bagdad para expresar su oposición al federalismo, argumentando que romperá el país. La cuestión federal es precisamente uno de los escollos para un acuerdo entre los líderes chiíes, suníes y kurdos que negocian el texto constitucional.

Kurdos y chiíes están a favor de un sistema federal para sus respectivos territorios, mientras que los árabes suníes se oponen radicalmente al federalismo, aunque su influencia es limitada en las negociaciones por la pequeña representación parlamentaria que tienen debido al boicoteo que hicieron de las elecciones del pasado enero. No obstante, el Gobierno iraquí, controlado por chiíes y kurdos, quiere incorporarles a la vida política para desactivar la insurgencia suní.

Según Rubaie, "el federalismo es bueno también para los suníes. Tenemos tres provincias que se unirán en una sola región suní, la cual disfrutará de los mismo derechos que el Kurdistán, por ejemplo".

Rubaie es miembro del partido chií Dawa, que forma parte de la actual coalición gobernante. "El sistema federal es el único seguro político para la unidad de Irak", agregó el jefe de la seguridad nacional iraquí.

La violencia se cobró ayer la vida de siete civiles, entre ellos tres miembros del suní Partido Islámico Iraquí, que fueron secuestrados y asesinados por un grupo de insurgentes en la ciudad de Mosul, 400 kilómetros al norte de Bagdad, informaron fuentes policiales y del partido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Secuestrados y asesinados

Los tres hombres fueron secuestrados mientras colgaban pancartas en un edificio en el centro de Mosul, en las que se instaba a los suníes a participar en el referéndum sobre el borrador de la nueva Constitución de Irak, previsto para octubre próximo. "Los hombres armados les trasladaron al oeste de la ciudad, donde dispararon y les mataron", declaró a la agencia Efe Ammar Wagih, miembro de la oficina política del partido.

Varios grupos rebeldes en Irak han advertido, mediante comunicados difundidos en Internet, de que asesinarán a los iraquíes que participen en la elaboración del proyecto de Constitución y voten en el referéndum de octubre próximo para la aprobación del texto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_