_
_
_
_

Iñaki Alberdi muestra la versatilidad del acordeón en la música de cámara

Jesús Torres, Gabriel Erkoreka, Ramón Lazkano, José María Sánchez-Verdú, Zuriñe F. Gerenabarrena y David del Puerto son los seis compositores contemporáneos a los que Iñaki Alberdi recurre en Música de cámara actual (Verso), un disco con el que pretende mostrar la versatilidad del acordeón. El músico guipuzcoano afronta el repertorio, de más de una hora de duración, respaldado por el pianista Miguel Ituarte, el chelista David Apellániz, el saxofonista Josetxo Silguero y la soprano Pilar Jurado.

Los siete temas escogidos permiten mostrar la variedad tímbrica del acordeón y sus buenas migas con el resto de instrumentos, y se grabaron el pasado año en auditorios de los conservatorios de Vitoria y Getafe. Pasajes un tanto misteriosos y otros que evocan instrumentos chinos como el qu'in y el sheng, u órgano de boca, por ejemplo, conviven en lo que Josetxo Silguero describe como "un cedé de la mal llamada música contemporánea, nada comercial y sin grandes públicos".

Alberdi, instruido en España, Rusia y Finlandia, es en la actualidad profesor de acordeón en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene. El pasado 21 de junio asumió el protagonismo en el Auditorio Nacional de Madrid, donde intervino como solista en el estreno absoluto del Concierto para acordeón y orquesta, de Jesús Torres, respaldado por la Orquesta de la Comunidad de Madrid.

Este mes imparte clases magistrales en la Summer School For The Accordion de Kragujevac, en Serbia y Montenegro, y en agosto participará en el Festival Internacional de Acordeón de Tianjin, en China.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_