Archivado el informe sobre los Mossos por no haber delito
El fiscal jefe de Cataluña, José María Mena, ha archivado el informe anónimo sobre los Mossos d'Esquadra en el que se reclamaba una purga en la actual cúpula, por considerar que no constituye ningún delito y que a sus autores anónimos les amparaba la libertad de expresión.
El informe, cuyo contenido señalaba una serie de supuestas consignas emanadas del tripartito para marginar a cargos policiales nombrados por CiU, fue difundido por la coalición nacionalista y causó gran revuelo, no sólo entre el PSC y los nacionalistas, sino en la propia CiU, hasta el punto de que el ex consejero de Interior Xavier Pomés y el ex director de Seguridad Ciudadana Xavier Martorell expresaron su indignación porque su contenido afectaba a la imagen del cuerpo.
La actual titular del Departamento de Interior, Montserrat Tura, que conocía el informe desde que accedió el cargo, en diciembre de 2003, lo remitió a la fiscalía al ser difundido por CiU. Ahora el fiscal José María Mena ha considerado que el informe no contiene expresiones vejatorias, no describe ningún delito concreto atribuible a una persona y no va acompañado de ninguna prueba. Mena recuerda también que el informe no lo difundieron sus autores ni el actual equipo de Interior, de cuyos responsables el fiscal dice que "no habían permitido su publicidad, con una encomiable cautela tutelar del honor y la fama de las personas físicas y jurídicas afectadas".
Al conocer el archivo, Tura aseguró ayer que el cuerpo de los Mossos d'Esquadra "se merece una disculpa", en alusión a la actitud de CiU en el caso.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Consejerías autonómicas
- VII Legislatura Cataluña
- Secretarías autonómicas
- Direcciones Generales
- Comunidades autónomas
- Generalitat Cataluña
- Parlamentos autonómicos
- Gobierno autonómico
- Policía autonómica
- Política autonómica
- Cataluña
- Policía
- Administración autonómica
- Fuerzas seguridad
- Parlamento
- España
- Política
- Administración pública
- Justicia