_
_
_
_

Abu Dahdah condena los atentados de Madrid

El principal acusado en el juicio, Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, para el que el fiscal solicita más de 74 milenios de cárcel, condenó ayer, durante su turno de última palabra, los atentados contra los trenes de la muerte el 11 de marzo de 2004, en Madrid, a los que calificó de "asesinatos".

Abu Dahdah, que condenó tajantemente el terrorismo, aseguró que las acusaciones contra él y su grupo son "un invento". "No hay célula española de Al Qaeda, ni organización, ni nada", dijo Abu Dahdah, quien señaló que todos los acusados son compañeros, amigos y paisanos que llevan viviendo muchos años en España y trabajan para sacar beneficios comerciales. También negó que tenga "hilo directo" con Bin Laden, puesto que no sabe nada de Mustafá Setmarian -al que se considera enlace con Al Qaeda- desde 1995, en que abandonó España.

También hablaron otros siete imputados. Luis José Galán, Yusuf Galán, condenó "cualquier acto de violencia terrorista que produzca la muerte o derramamiento de sangre, lo haya cometido ETA o los GAL". Galán agregó que no pertenece a organización alguna, y que no es un peligro contra nadie, porque no es un terrorista.

Taysir Alony afirmó su inocencia y dijo que la entrevista periodística que hizo a Bin Laden había sido examinada con lupa por los medios occidentales calificándola de profesional. Criticó que el fiscal hubiera pedido una condena ejemplar, puesto que el castigo ya lo están sufriendo no sólo los acusados, sino la comunidad musulmana, un millón de personas que no se atreven a utilizar el teléfono y han cortado sus relaciones sociales por miedo a que les investiguen.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_