_
_
_
_

El 48,4% de los vascos quiere un nuevo estatuto pactado por todos

El 31% de los encuestados por el CIS está a favor de la independencia

Casi la mitad de los vascos (el 48,4%) cree que "debe empezarse un proceso de elaboración del nuevo estatuto entre todos los partidos", según un sondeo poselectoral elaborado por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) entre finales de abril y principios de mayo, y hecho público ayer. El mismo estudio muestra que el 31% de los encuestados estaría a favor de un País Vasco independiente, y el 37,9% estaría en contra.

El CIS hizo coincidir ayer la publicación del Barómetro de mayo con un sondeo especial tras las elecciones vascas del 17 de abril. Algunas de las respuestas han quedado superadas por los acontecimientos. Por ejemplo, el CIS les pregunta qué coalición de Gobierno hubieran preferido. Y la que aglutina más apoyos habría sido una coalición entre el PNV y el PSE: eso es lo que le hubiera gustado al 24,3% de los encuestados. Un Gobierno tripartito en minoría era la opción preferida por el 15,9%. Y un pacto entre el PNV y el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK, en sus siglas en euskera), como de momento se ha producido, era la mejor opción para el 14,8%. Claro que el 12,6% se decantaba por otra fórmula indeterminada y el 32,4% restante se escudaba en evitar la respuesta.

También sobre el pasado, son mayoría (un 51,5%) los que estaban en desacuerdo con la ilegalización de listas electorales frente al 23,9% que hubiera respaldado tal decisión.

Para el futuro cuentan otras respuestas. Por ejemplo, el único líder político que alcanza el aprobado es Juan José Ibarretxe, desde hoy lehendakari. Los demás, incluido el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, suspenden. Y los suspensos con peor nota los cosechan los políticos del PP: Mariano Rajoy (2,25) y María San Gil (2,44). De cara a ese futuro llama la atención que casi la tercera parte de los vascos diga que está totalmente a favor, o más bien a favor, de que el País Vasco sea independiente. Enfrente, totalmente o más bien en contra, se sitúan el 37,9%. Ni a favor ni en contra está el 18,3%, y prefiere no contestar el 8,6%.

Esa apuesta por la independencia se traduce en que el 28,6% dice que querría que España fuera "un Estado que reconociese a las comunidades la posibilidad de convertirse en Estados independientes". El 34,7% desea un Estado en el que las comunidades tuvieran más independencia. El 24,4% querría que el Estado se mantuviera con las autonomías tal como están ahora. Y el 0,8% preferiría un Estado centralista sin autonomías.

El Barómetro mensual, mientras, muestra una fuerte subida de la preocupación por la inmigración, la vivienda y los problemas económicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_