_
_
_
_
Crítica:JUEGOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Piezas galácticas en guerra

El tratamiento humorístico y la caracterización de los muñecos Lego como Yoda Anakin y Darth Vader conforman un juego simpático y entretenido

El tamaño no es lo más importante para una galaxia, afirmaba Will Smith en Los hombres de negro mientras fijaba su mirada en la bola de cristal del colgante que llevaba un gato. Con el tercer episodio recién salido del horno, la compañía danesa Lego dispara una de sus últimas balas para intentar superar la crisis en la que lleva sumida varios años.

El estudio Giant ha realizado un desarrollo muy bueno que muchos se perderán por la desconfianza que puede levantar una adaptación de una saga mítica a un juego de construcción destinado a los niños. Con videojuegos como éste, el presidente de Lego, Mads Oevlisen, podría paliar los 259 millones de euros en pérdidas de 2004.

Con los populares muñecos Lego se recorre todo el argumento de los tres primeros episodios creados por el cineasta George Lucas. Los escenarios no tienen pérdida si se han visto las películas, ya que hay que seguir los mismos objetivos.

Título: Lego Star Wars

Desarrolla: Giant

Distribuye: Proein

Plataforma: Windows, Play Station 2, Xbox

Género: Acción

Recomendado:

Mayores de 3 años

Precio: 27 y 42 euros.

Internet: www.legostarwarsthevideogame.com/

Más información
eBay permite pujar en la subasta del sable láser de Darth Vader

Sorprende ver lo entretenido que es interactuar con los personajes y el entorno. Primero, porque el detalle gráfico está a la altura de cualquier superventas, y segundo, por la variedad de situaciones que pueden requerir mover piezas con el uso de la fuerza, pilotar naves en batallas espaciales, participar en carreras de Pods en Tatooine, luchar con los sables de luz, etcétera.

El tratamiento humorístico de las escenas intermedias y la caracterización, simple pero efectiva, de estos familiares muñecos como Anakin, Darth Vader, Yoda y el resto del reparto conforman un producto simpático.

Quizá una de las cosas que más enganchan sea que se pueden controlar hasta 30 personajes a lo largo de la aventura, cada cual con sus particulares dotes para salir airoso de los retos. Mientras se avanza se van uniendo compañeros de viaje que en cualquier momento pueden ser gobernados con sólo pulsar un botón de nuestra máquina.

Será necesario usar a R2 D2 para abrir determinadas puertas y a la princesa Amidala con su gancho, para acceder a lugares elevados. En el modo Para más de un jugador, la experiencia no hace más que ganar enteros de entretenimiento.

Quedan avisados los fans de que al llegar a la tercera parte de Lego Star Wars se muestra sin tapujos parte de la trama de La venganza de los Sith, por lo que es mejor ver antes la película.

Lo que no se oye en absoluto es el diálogo original ni ningún otro, debido a la mudez innata de los muñecos Lego, que deja la historia, sobre todo durante las escenas intermedias, algo insustancial en el aspecto sonoro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_