_
_
_
_
LA REFORMA DEL ESTATUTO ANDALUZ

IU advierte de que un "gran acuerdo" entre el PSOE y los populares supondrá una "ruptura social"

Izquierda Unida advirtió ayer al PSOE de que la "tentación" de llegar a un gran acuerdo con el PP sobre el Estatuto de Autonomía y de trasladar a la comunidad la experiencia valenciana, además de conducir a una reforma "débil", provocará una "ruptura" social y política en Andalucía. De esta forma se manifestaron ayer el coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, y la portavoz parlamentaria, Concha Caballero en Huelva y Sevilla.

En opinión del coordinador de IU, de producirse ese acuerdo exclusivo, Chaves "estaría traicionando los intereses de Andalucía" ya que "llevaría a la comunidad autónoma a apearse de la locomotora de impulso que necesita para conseguir la convergencia con los territorios más avanzados del Estado".

Más información
PSOE y PP insisten en que hay voluntad de consenso en el Estatuto

Según Valderas, la propuesta del PP, que marca como referencia la reforma emprendida por la comunidad valenciana, "no va a ninguna parte", puesto que "no apuesta por el máximo nivel de autogobierno, sino por un cierto centralismo, ejemplo de la política del PP en el conjunto del Estado y con eso no estamos de acuerdo". Para el representante de IU, "Andalucía necesita un estatuto de máximos y no de mínimos", al tiempo que "necesita expresar su propio modelo y no mirar ningún tipo de referencias".

La portavoz parlamentaria dijo que la "tentación" del PSOE de llegar a un "gran acuerdo" con el PP para cerrar los aspectos más importantes de la reforma estatutaria es un "desprecio a los planteamientos de IU y del PA". A su juicio, el pacto entre socialistas y populares en la Comunidad Valenciana es diseñar una "reforma débil". "El pacto de Valencia es un pacto con la derecha y aquí la población no es mayoritariamente de derechas sino de izquierdas, con lo que de salir adelante producirá una profunda insatisfacción entre los andaluces y una ruptura social", dijo la portavoz.

Diego Valderas exigió al presidente de la Junta, Manuel Chaves, que convoque una cumbre entre los líderes de las fuerzas políticas andaluzas para superar las diferencias existentes, "situar el debate en el marco que corresponde y recuperar el impulso político".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Pese a que reconoció que existe "un alto porcentaje de acuerdo que no podemos desdeñar"", incidió en que para su formación política "existen asuntos de gran importancia que tienen un carácter irrenunciable". Entre ellos, citó la deuda histórica, la descentralización política y administrativa en favor de los Ayuntamientos, el fomento de la cultura de la paz o la inclusión de la renta básica como "objetivo estratégico para que ningún andaluz viva en la pobreza".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_