_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los argumentos de EB

En contestación a la carta de Edurne San Vicente del pasado sábado sobre el retraso de una semana en la constitución de grupos parlamentarios en el Parlamento Vasco y en la que decía: "Ezker Batua y (...) sólo se ocupan de cuánto dinerito van a cobrar y a cuántos de los suyos van a poder dar trabajo", quiero aclarar las siguientes cuestiones. Ezker Batua defiende, como organización política con representación en los tres territorios históricos de Euskadi, el derecho a participar en todas las comisiones parlamentarias para defender las posiciones políticas de sus votantes y a disponer del tiempo adecuado para exponer sus posiciones, tanto en los plenos como en las comisiones. EB no solicita ni más dinero ni más asesores. Las asignaciones económicas de los parlamentarios y el numero de asesores de los grupos son tareas que debe decidir la Mesa, ya que el Reglamento del Parlamento no fija cuantías de ningún tipo.

Gracias a la política de EB Batua y sus denuncias, los parlamentarios vascos no pueden cobrar la pensión máxima sólo por ejercer de su cargo en dos legislaturas, acción que pretendieron llevar a cabo algunos de los que ahora nos acusan sin ningún fundamento.

En la legislatura pasada, cuando propusimos el cambio del Reglamento que corrigiera estas lagunas, un grupo político, uno de los que más protesta ahora, nos puso como condición para votar a favor y conseguir así la mayoría absoluta requerida para la reforma, que todos los portavoces de los grupos políticos dispusieran de chófer y coche oficial, así como aumentar el número de asesores de cada grupo. EB, junto a otros grupos, no aceptó esta propuesta y no se pudo reformar el Reglamento.

En los países con historia democrática larga, especialmente los nórdicos, todas las opciones políticas que obtienen respaldo parlamentario tienen grupo propio, respetando la proporcionalidad del número de parlamentarios en cuanto a las ayudas económicas y a asesores. Ese es el modelo que defiende Ezker Batua Berdeak. Más aún, prácticamente en todos los parlamentos autónomos se puede constituir grupo propio con tres diputados.

De todas formas, no me extraña que usted tenga la opinión que manifiesta en la carta. Algunos políticos, y también algunos medios de comunicación, han utilizado argumentos que no se ajustan a la verdad, con medias verdades, en algún caso, y con falsedades y demagogia, en otros; todo lo cual posibilita la opinión que tiene usted y pueden tener también otras personas de lo que ha sucedido en el Parlamento con la formación de grupos políticos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_