_
_
_
_
Reportaje:EL VIAJERO HABITUAL

Los destinos de moda del verano

Playas y cruceros marcan el rumbo de la próxima estación

Isidoro Merino

El turismo playero arrasa, se dispara la demanda de cruceros, Polonia y Rusia se consolidan, México gana posiciones, China vuelve a auparse como líder turístico en Asia, y emergen Chipre, Senegal y las repúblicas bálticas.

Diecisiete agencias mayoristas pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viaje (FEAAV) acaban de presentar sus previsiones sobre los destinos estrella de este verano.

Mandan el sol y la playa. Según Jesús Martínez Millán, presidente de FEAAV, el 90% de los españoles elige esta opción para sus vacaciones estivales, mientras que un 3% se decanta por alguna modalidad de turismo rural o de interior y un 7% viaja al extranjero. Baleares, Canarias y las costas andaluzas, con Cádiz a la cabeza, son las tres comunidades que prevén mayor número de reservas. El sector de los cruceros también ha experimentado un auge espectacular, y se espera que este año los cruceristas superen los 300.000.

Europa inédita

Los países del norte y el este de Europa, y en especial Polonia, Estonia, Letonia y Lituania, ganan este año protagonismo en los catálogos de mayoristas como Politours, que los ofrecen como alternativa a Francia, Italia, Alemania y el Reino Unido, los preferidos con holgura por el turista español. Chipre, que se incorpora como estrella a la programación de Kuoni, o Corfú (de la mano de un nuevo charter a las islas griegas de la mayorista Iberojet), son otras de las novedades que se promocionan esta temporada.

Larga distancia

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Matilde Torres, directora de Catai, augura para este verano un crecimiento de entre el 20% y el 25% en las reservas de viajes de larga distancia. Recuperada de la recesión por el brote de neumonía asiática, SARS, China vuelve a ser un destino en auge, ahora más accesible para los viajeros españoles gracias a los vuelos directos de Air Europa y Air Plus Comet a Pekín y Shanghai.

El continente americano mantiene su tendencia al alza -con la región del Caribe como principal destino- gracias al cambio favorable del euro con el dólar. Los aumentos más importantes, según FEAAV, se darán en México (con la apertura de nuevas rutas, como la de la región de Baja California), Venezuela, Costa Rica, Argentina y Chile.

En África, Senegal destaca como destino emergente, y aumentan su volumen de oferta Kenia, Tanzania y la isla de Zanzíbar gracias a los nuevos vuelos directos que Air Plus Comet opera, desde junio hasta finales de octubre, desde Madrid a Nairobi y Zanzíbar, y que ofrecen, en paquetes combinados, mayoristas como Catai, Dimensiones, Iberojet y Nobel. Jordania se presenta con buenas perspectivas, mientras que Maldivas, Tailandia y Egipto han visto caer sus reservas tras el tsunami y los últimos atentados.

Barcas de pesca en la playa de Kayar (Senegal), uno de los destinos emergentes en África.
Barcas de pesca en la playa de Kayar (Senegal), uno de los destinos emergentes en África.STEFANO LUNARDI

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Isidoro Merino
Redactor del diario EL PAÍS especializado en viajes y turismo. Ha desarrollado casi toda su carrera en el suplemento El Viajero. Antes colaboró como fotógrafo y redactor en Tentaciones, Diario 16, Cambio 16 y diversas revistas de viaje. Autor del libro Mil maneras estúpidas de morir por culpa de un animal (Planeta) y del blog El viajero astuto.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_