_
_
_
_

TVE estrenará un concurso de baile, un musical y un espacio de mascotas

Caffa rel considera positivo su primer año al frente de RTVE

Hacer de TVE-1 una cadena familiar y mejorar los resultados de La 2 son algunos de los próximos retos de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, que anunció ayer en el Congreso el estreno en junio de cuatro espacios para todos los públicos en horario de máxima audiencia. Entre ellos, un concurso de baile presentado por Anne Igartiburu (ahora en Corazón de...), un musical a cargo de Esther Arroyo y un programa de mascotas conducido por Bertín Osborne.

En su intervención ante la Comisión de Control de RTVE, Caffarel realizó ayer un balance "positivo" de su primer año al frente del Ente Público, en respuesta a sendas preguntas de PP y PSOE. Así, habló de gestión presupuestaria austera, transparencia, pluralismo informativo y contenidos de calidad, reconocimiento de los derechos de los espectadores y recuperación "de los públicos naturales". En su opinión, sólo ha quedado fuera de su actuación acometer la deuda histórica de RTVE, "pero su solución está en fase de ser asumida escalonadamente por el Estado", añadió, y adelantó algunos de los proyectos inmediatos: hacer de TVE-1 una cadena familiar y aumentar los resultados de La 2.

Para ello, se pretende reforzar la complementariedad entre ambas cadenas, apostar por una programación estable y con horarios y cortes publicitarios fijos, respetar las franjas de protección infantil y potenciar los informativos.

Asimismo anunció que en junio se estrenarán varios programas familiares en horario estelar: un concurso de telerrealidad sobre bailes de salón, un musical en el que cantantes consagrados apadrinarán a aspirantes, un programa de mascotas y cámara oculta con animales, y un recorrido aéreo por España titulado Entre el cielo y la tierra. Además, se estrenarán dos ficciones extranjeras, Perdidos y Mujeres desesperadas, que actualmente emite Fox (Digital +, dial 21).

Caffarel también respondió a las acusaciones de José Antonio Labordeta, diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), sobre el extenso seguimiento de TVE sobre la muerte de Juan Pablo II. En su opinión, la cobertura fue "proporcionada" por la "repercusión y trascendencia mundial" del anterior Papa, pero reconoció que TVE se vio "desbordada ante el abundante caudal informativo, con imágenes inéditas que no se podían eludir". Destacó que TVE-1 "es un referente informativo esencial, tenemos obligaciones como servicio público, y aunque el Estado español es aconfesional, el 90% de la población se declara católica". Finalmente, subrayó que La 2 ofreció programas alternativos.

Por otra parte, la directora general declaró ayer que las críticas tardías del PP a '11 segundos', emitido por Documentos TV el pasado 6 de marzo, "huelen a vendetta". En respuesta a una pregunta del PP, consideró que los populares no han reaccionado hasta que muchos medios han denunciado el contenido del vídeo de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) y un reportaje sobre el 11-M emitido por Telemadrid. "Ambas iniciativas han suscitado gran protesta y a lo mejor el PP pretende compensar esa polvareda atacando a TVE", dijo. La diputada del PP Macarena Montesinos calificó el reportaje sobre los cuatro días transcurridos entre el 11 y el 14 de marzo de "indigno e infame".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_