_
_
_
_

Todos los grupos rechazan la petición del PP de más comparecencias sobre el 11-M

La mayoría propondrá hoy en la comisión de investigación redactar ya las conclusiones

Anabel Díez

Es el momento de elaborar las conclusiones a las que ha llegado la comisión del 11-M para intentar que, en la medida de lo posible, un atentado de esa naturaleza nunca vuelva a repetirse y, por otro lado, que la justicia siga su trabajo de detención de los culpables. Ésta es la opinión del PSOE, expresada por su secretario de Organización, José Blanco, y de la mayoría parlamentaria, que hoy se plasmará en la reunión de esta comisión, en la que serán rechazadas todas las peticiones de comparecencia solicitadas por el PP, desde confidentes, el militante socialista Fernando Huarte, el terrorista Abdelkrim Bensmail y el actual y anterior directores del servicio secreto, entre otros.

Más información
La comisión del 11-M analizará el vídeo de la FAES y las conversaciones de Huarte con Bensmail

Una nueva reunión de la comisión parlamentaria del 11-M se producirá hoy, tal y como estaba previsto, para analizar nueva documentación solicitada por diversos grupos parlamentarios. Pero no hay mucho material; bien por retrasos del gobierno, en unos casos, y en otros, porque lo solicitado sigue sujeto al secreto del sumario.

La propuesta mayoritaria, sustentada por el PSOE, ERC, IU-ICV, PNV y Grupo Mixto, se dirigirá a la redacción de las conclusiones que se elevarán al pleno del Congreso, si bien no caerán en saco roto, sino que se aprovecharán, las resoluciones aprobadas por los grupos, sin la participación del PP, en la víspera del 11-M. Todos los grupos votarán en contra de las comparecencias que solicitará el PP aunque CiU, se abstendrá, según informa su portavoz, Jordi Jané, aunque votará a favor de pedir todos los documentos precisos e incluso la exhibición en la comisión del vídeo elaborado por la Fundación FAES, ligada al PP, solicitada por el PNV y el Grupo Mixto.

A propósito del vídeo el secretario de Organización del PSOE pidió ayer a Rajoy que lo retire. "Le pido que no envíe vísceras en sobre a las embajadas y a las universidades extranjeras", dijo Blanco recordando al presidente del PP su aseveración de que su oposición no va a realizarse "con las vísceras".

Sin pedir responsabilidades

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los ciudadanos, además, sobre el 11-M quieren que "los culpables sean detenidos, y, en segundo término, que las fuerzas políticas elaboren conclusiones con medidas que hagan muy difícil, dentro de lo posible, que se repita un atentado de esa naturaleza". A su juicio, "aceptar la estrategia del PP es continuar con el engaño masivo", dijo Blanco para quien "la sociedad española ha sido muy generosa con quiénes gobernaban el 11 de marzo; no se les ha pedido explicaciones ni que asuman responsabilidades, pero ellos las piden a los demás". Según Blanco "esa actitud es muy cínica", y la enmarcó en el tipo de oposición "exaltada" y con ausencia de "templanza" que hace el PP frente "a un Gobierno sereno".

La ejecutiva del PSOE, dirigida por el secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, aprobó asumir la tarea de explicar a los colectivos con los que conectaron antes de las elecciones del 14 de marzo, la labor del Gobierno durante estos 12 meses pero, sobre todo, escuchar su opinión. "El PP también cumple su año de oposición que se ha caracterizado, como se ha visto en la comisión del 11-M, por mirar al pasado, como una estatua de sal, con rencor y ofendiendo a los ciudadanos que no les votaron". Según Blanco el PP "no es de centro, ni reformista ni moderado y nada menos que cuestiona los elementos básicos del sistema".

Para el PP, sin embargo, son imprescindibles más comparecencias, como dijo ayer su portavoz en la comisión, Vicente Martínez Pujalte. "Creo que el PSOE intentará aprovechar que hay una situación especial en los medios de comunicación por la muerte del Papa, para tapar lo que ocurra en la comisión".

El PP pide que declare el militante socialista Fernando Huarte y conocer las conversaciones telefónicas que tuvo entre el 11 y el 14 de marzo. Esta petición la hizo al saber que el Gobierno estaba dispuesto a que en la comisión de secretos oficiales se conociera el contenido de las conversaciones ente Huarte y el terrorista Abdelkrim Bensmail. También solicitó las del actual director del Centro Nacional de Inteligencia, Alberto Saiz, y del anterior, Jorge Dezcallar. El ministro de Defensa, José Bono, dijo ayer a Antena 3 que serían "un disparate" porque se exhibiría a unas personas cuyo trabajo es encontrar información de manera discreta. El ministro opinó que la comisión "debe acabar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_