_
_
_
_

DaimlerChrysler anuncia un ajuste para reducir las pérdidas del Smart

La plantilla se recortará en 700 empleos, la mayoría en Alemania

El consorcio automovilístico DaimlerChrysler anunció ayer la reestructuración de su marca Smart para que comience a arrojar beneficios en 2007. El programa lastrará los resultados de 2005, pero se espera que, aun así, la empresa logre superar el resultado operativo de 2004 de 5.800 millones de euros. El plan prevé una reducción del 30% en los costes fijos, y la supresión de 700 empleos, la mayoría en Alemania.

La introducción del nuevo modelo de negocio que presentó ayer para Smart el consejo de DaimlerChrysler costará 1.200 millones de euros. Su misión será reducir las pérdidas de Smart y alcanzar el punto de inflexión en 2007, cuando Daimler espera que aporte unos beneficios de 600 millones. Smart nunca ha obtenido beneficios desde su lanzamiento en 1998.

El programa prevé una reducción de costes fijos del 30% y el recorte de 700 empleos, de los cuales 600 saldrán de la central en Böblingen (Alemania), sede de la administración y el desarrollo de productos, donde trabajan 1.340 personas. Smart tiene además una planta en Hambach (Francia), donde están empleados 850 trabajadores. En las próximas semanas la dirección iniciará contactos con el comité de empresa para negociar la reducción de empleos, que será "socialmente aceptable".

Smart continuará el desarrollo de su pequeño modelo Fortwo, con capacidad para sólo dos pasajeros, y se concentrará especialmente en cumplir los requisitos del mercado estadounidense. La colaboración con Mitsubishi en el desarrollo del Smart Forfour continuará y se tomarán medidas para aumentar su rentabilidad. El plan de ajuste incluye dos sacrificios: el deportivo Roadster dejará de fabricarse a finales de este año, mientras que el proyecto para desarrollar el todoterreno Smart SUV irá a la papelera.

Smart contribuyó en 2004 al mal resultado de la división Mercedes Car Group. De 3.126 millones de euros en 2003, el resultado operativo de Mercedes Car Group se redujo en 2004 en un 47% hasta 1.666 millones. El presidente de DaimlerChrysler ha tenido que soportar duras críticas por el escaso éxito de su gestión, que comenzó en 1999. Desde entonces la cotización de las acciones de la empresa ha caído dos tercios y los dividendos se han reducido de 2,35 a 1,50 euros por acción. La empresa ha eliminado 82.000 empleos en todo el mundo. A esto se suma la llamada a revisión que anunció Mercedes-Benz el jueves, que afecta a 1,3 millones de vehículos en todo el mundo de las clases E, SL y CLS. Se trata de la mayor acción de este tipo de la historia de la empresa. La compañía revisará el regulador del alternador de los vehículos con motor de gasolina de seis y ocho cilindros fabricados entre junio de 2001 y noviembre de 2004.

Centro de almacenamiento de vehículos Smart en Suiza.
Centro de almacenamiento de vehículos Smart en Suiza.ASSOCIATED PRESS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_