_
_
_
_
UN AÑO DESPUÉS DE LA MATANZA

El PP decide hoy si apoya las recomendaciones del Congreso

Manjón tacha de penosa la división política

La dirección del PP decidirá hoy si participa o no en las recomendaciones pactadas por todos los demás grupos en la Comisión del 11-M para prevenir futuros atentados. En principio, la posición del primer partido de la oposición consiste en rechazar que se "troceen las conclusiones" de la comisión para presentar, en el aniversario de los atentados, una serie de recomendaciones. Si esta posición no se modifica, las recomendaciones se aprobarán con el voto de todos menos el PP.

Además, el PP considera que tales recomendaciones son "insuficientes" y no tienen en cuenta, por ejemplo, que "la amenaza del terrorismo islamista es global", por lo que una lucha eficaz contra él pasa por una "mayor cooperación con EE UU", y por trabajar dentro de la UE para que la OTAN tenga un papel más activo en la lucha contra este nuevo terrorismo.

Más información
La comisión del 11-M aprobará las recomendaciones con los votos de todos los grupos menos el PP

Por otra parte, la presidenta de la Asociación 11-M, Pilar Manjón, realiza un balance negativo del efecto que ha tenido en los políticos la petición que hizo en su comparecencia ante la comisión de investigación de los atentados para que los políticos no continuasen haciendo un uso partidista de las víctimas del terrorismo. "Nos parece bastante penoso que no sean capaces ni siquiera de llegar a conclusiones justo cuando va a hacer un año del atentado 11 de marzo", declaró ayer.

La asociación que representa, aseguró, valora el actual escenario político de igual forma que el existente antes de su comparecencia del 12 de octubre de 2004. "Después de un año del atentado y dos meses largos de la comparecencia de esta asociación en la comisión de investigación, no han sido capaces de ser lo que nosotros les pedíamos, ser bandera de unidad", explicó. En materia de apoyo a las víctimas por parte de la Administración, Manjón afirmó que, por el momento, "no se han tomado muchas medidas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_