_
_
_
_

La UE elabora un estudio sobre la crisis del sector del calzado

La Comisión de la Unión Europea (UE) ha atendido las reivindicaciones de los agentes implicados en la crisis del calzado, especialmente la patronal, y mediará en la crisis del sector. Günter Verheugen, Comisario de Industria, en una respuesta a una pregunta formulada por el Bloc, a través de un eurodiputado de CiU, asegura que la Comisión realizará un estudio sobre la situación económica y la competitividad del sector del calzado en el marco de la UE.

El secretario general del Bloc, Enric Morera, planteó la iniciativa ante la "gravedad de la crisis" del sector industrial del calzado, especialmente en las comarca del Vinalopó. En su respuesta, el Comisario también responde que tiene intención de examinar la manera de formular recomendaciones sobre una serie integrada de iniciativas concretas que podrían llevarse a cabo a nivel regional, nacional y de la UE a fin de facilitar la adaptación del sector a los desafíos más importantes y proponer acciones para mejorar su competitividad.

El Comisario europeo de Industria asegura que la Comisión ha puesto en marcha otras iniciativas para analizar la dimensión social del cambio industrial. "Éstas se basan", según recoge la respuesta de Verheugen, "se basan especialmente en el apoyo al diálogo social, la promoción de la responsabilidad social de las empresas y la previsión y la gestión del cambio". "La Comisión también pretende reforzar la interacción entre las distintas políticas europeas pertinentes en este contexto", concluye el Comisario de Industria.

La gravedad de la crisis del sector del calzado no es ocultada por la patronal que también ha reclamado al Gobierno central una serie de reformas laborales y fiscales para poder contrarrestar la compentencia de los fabricantes asiáticos.

El Bloc advertía a la Comisión Europea que en el caso valenciano "se trata de una industria que, sólo en la ciudad de Elx se encuentra documentada desde 1850, conformando el tejido productivo básico para una población de 300.000 habitantes y con 2.000 años de historia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_