Brasil, protagonista de la Feria del Libro de La Habana
La fortaleza colonial de San Carlos de La Cabaña está siendo escenario de la XIV Feria Internacional del Libro de La Habana, dedicada este año al dramaturgo cubano Abelardo Estorino y al poeta Jesús Orta Ruiz. Brasil, el país invitado, participa con una delegación de 80 intelectuales y artistas, encabezada por el ministro de Cultura, Gilberto Gil, el narrador Fernando Moraes y el poeta Thiago de Melo. En total, 500 editoriales de 30 naciones están representadas en el encuentro, durante el cual se lanzarán 400 títulos y se venderán a bajos precios más de 5 millones y medio de ejemplares, según los organizadores.
Desde su primera edición, en 1992, la Feria Internacional del Libro de la Habana (FIHL) se ha convertido en un acontecimiento cultural que -al igual que los festivales de cine, jazz o ballet- revoluciona la vida de la capital. Ávidos de lectura, pero con exiguos salarios y pocas oportunidades de adquirir novedades literarias, los cubanos se abalanzaron desde el primer día sobre los cubículos y tenderetes instalados en la fortaleza de La Cabaña, donde este año se pueden adquirir, por ejemplo, la biografía de Borges realizada por Volodia Teitelboim o las poesías completas de Antonio Machado por cinco pesos cubanos - menos de 20 céntimos de euro-.
Entre los autores españoles que presentarán libros están Juan Madrid (Brigada central) y Belén Gopegui (El lado frío de la almohada), y aunque la participación española este año es más discreta que en ediciones anteriores, algunas instituciones, como la Junta de Andalucía, han promovido la asistencia de libreros y editoriales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.