_
_
_
_

La consejera de Cultura de Castilla y León reprocha a Calvo que evite hablar del archivo

La ministra de Cultura, Carmen Calvo, rechazó ayer hablar sobre el Archivo de Salamanca de forma bilateral con la consejera del área de Castilla y León, Silvia Clemente, alegando que este asunto debe ser tratado en el Patronato del Archivo de la Guerra Civil. La ministra y la consejera se reunieron ayer para tratar diversos asuntos relacionados con el patrimonio artístico y cultural de esa comunidad, entre los que Clemente pretendía incluir la polémica sobre el traslado de los papeles de Salamanca a Cataluña.

La ministra, en declaraciones posteriores en otro acto, y preguntada sobre si en la reunión con la consejera se había hablado del Archivo de Salamanca, indicó que es en su patronato donde se habla de este asunto por respeto a todos los patronos. "El otro día vino el rector de Salamanca a hablar conmigo, que es patrono, y tampoco hablamos de ese tema porque ese es un asunto que se resuelve en su patronato", añadió la ministra, quien reiteró que éste "no es un asunto de confrontación ni de Castilla y León con Cataluña, ni del Gobierno de la nación con Cataluña, ni con Castilla ni con nadie".

Por su parte, la consejera Silvia Clemente, quien trasladó a Calvo su queja por no haber accedido a hablar del Archivo, replicó a la ministra que el Gobierno regional "no es equiparable a cualquier entidad" representada en el Patronato del Archivo de la Guerra Civil. En declaraciones a los medios tras la reunión, subrayó que la junta representa a 2,5 millones de habitantes, "y además tiene la responsabilidad en materia de patrimonio histórico de su territorio", por lo que trasladó a la ministra "la importancia que tiene nuestra voz, nuestra opinión y nuestra competencia en esta materia". Clemente recordó que el pasado 17 de enero 11 comunidades elaboraron una declaración conjunta a favor de la unidad del Archivo. La consejera subrayó que existe un "debate absolutamente político y sectario acerca del Archivo de Salamanca que no se está dando respecto de otros archivos".

Bien de Interés Cultural

Mientras tanto, el Gobierno de Castilla y León espera que el Ministerio declare Bien de Interés Cultural, con la categoría de sitio histórico, al edificio de San Ambrosio, que actualmente alberga el Archivo de Salamanca. Esta propuesta fue formulada en diciembre ante el Ministerio de Cultura y avalada por 23 historiadores.

"Esta proposición, que tiene un aval técnico, determinaría la inamovilidad de todos los bienes si es contestada afirmativamente. Si no es contestada, recurriremos a la vía judicial. Entonces sería el juez el que determine la posible incoación de esa declaración con lo que se produciría la inamovilidad de todo lo que hay en el colegio de San Ambrosio", explicó Clemente. "Una visita de la ministra al Archivo aportaría conocimientos nuevos y más certeza de por qué no deben salir los documentos del Archivo, porque toda la documentación está interconectada", agregó la consejera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_