_
_
_
_

El Aula del Mar de Málaga alerta de la escasez de boquerones

El Aula del Mar de Málaga hizo un llamamiento al sector pesquero para que fomente un mayor control en las capturas ante la escasez de boquerones detectada últimamente en la bahía de Málaga, petición que hizo extensiva a la Administración. Juan Jesús Martín, biólogo del Aula del Mar, explicó que el boquerón es una especie cuya población fluctúa mucho de un año a otro según las condiciones climáticas y del mar, "por lo que hay años en los que existe un pico muy alto de población y otros muy bajo".

El mayor problema, según Martín, es que se trate de un año en el que la población es baja -como en este caso- y se lleve a cabo una sobrepesca, por lo que apostó por el mayor control "para asegurar la renovación de los recursos pesqueros, es decir, posibilitar su reproducción".

"Por eso, la Administración y el sector pesquero tienen que controlar las capturas y hacerlas lo más racionalmente posible", subrayó Martín, quien expuso como objetivo fundamental de estas medidas "evitar que se esquilme el recurso, un problema que se agrava con la pesca de inmaduros". El boquerón es la especie más característica de la bahía de Málaga, aunque la escasez detectada ha hecho que los vendedores hayan tenido que optar por traer ejemplares de otras zonas marítimas andaluzas, como Huelva.

Por otra parte, Martín se refirió a la operación policial en la que esta semana se decomisaron 150 kilogramos de pescado inmaduro en una furgoneta, y expresó su satisfacción "porque se demuestra que cada vez se aumenta más la efectividad de los controles", que adjudicó, en parte, a la mayor coordinación entre administraciones: "Ahora se ve más colaboración".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_