_
_
_
_

La Audiencia endurece la vía para excarcelar etarras

Rajoy admite que habló con Zapatero sobre la situación de ETA

El plenario de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, integrado por todos los magistrados adscritos a las distintas secciones de esa especialidad, acordó ayer endurecer los requisitos para que los etarras consigan la libertad definitiva tras el cumplimiento de la condena. La decisión se produce tras la alarma social que generó el conocimiento de la inminente puesta en libertad de Juan Ignacio de Juana Chaos, un etarra condenado por 25 asesinatos a casi 3.000 años de cárcel, que sólo ha cumplido 18 en prisión.

Más información
La derrota de las armas

La Sala de lo Penal ha resuelto que el tiempo de redención de penas, ordinario o extraordinario, para que pueda tener validez deberá haber sido concedido por el Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria, creado el 29 de mayo de 2003, o, antes, por la propia Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, como órganos competentes para ello. Las redenciones otorgadas hasta ahora por los demás juzgados de vigilancia penitenciaria o audiencias provinciales serán anuladas, aunque esas resoluciones sean ya firmes.

El líder del PP, Mariano Rajoy, afirmó ayer que en su reunión en La Moncloa con José Luis Rodríguez Zapatero abordaron la predisposición del presidente del Gobierno a trabajar para hacer posible un proceso de paz cuando cese la actividad terrorista, intención que Zapatero reiteró el miércoles en una entrevista en TVE. Rajoy recordó anteriores intentos de diálogo con ETA de los Gobiernos de Felipe González y de José María Aznar. En su opinión, "no hay nada que negociar con ETA". "Lo relevante", dijo, "es que primero se produzca "el hecho decisivo de dejar de matar" y que "lo anuncie ETA".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_