_
_
_
_

Berlusconi presenta una ley urgente para salvar de la cárcel a su abogado

Previti está condenado por sobornar a un juez

Enric González

Silvio Berlusconi quiere que sus amigos disfruten, como él, de la prescripción de los delitos. El Gobierno italiano ha introducido en el Parlamento, por vía urgentísima, una ley que endurece las penas contra los mafiosos y, por otra parte, reduce sustancialmente los plazos de prescripción de los "crímenes de cuello blanco": el primer y principal beneficiario será Cesare Previti, abogado de Berlusconi, ex presidente de Publitalia y ex ministro de Defensa.

Previti, que además de abogado de Berlusconi es también diputado de Forza Italia, está condenado a 11 años de cárcel por el mismo delito de corrupción de jueces del que hasta el viernes pasado era acusado su jefe.

La presentación de la ley en la Cámara de los Diputados, el martes, fue una sorpresa que degeneró en tumulto parlamentario. Una hábil maniobra alteró el calendario de sesiones y colocó en primer lugar del orden del día el Proyecto Cirelli, un texto que, según se había anunciado, debía alargar las condenas contra los miembros de las asociaciones mafiosas en un momento de guerra abierta en el seno de la Camorra napolitana.

En el articulado aparecieron, sin embargo, varias reformas inesperadas, todas ellas a favor de los delincuentes financieros. Del conjunto se deducía que los fragmentos introducidos a última hora se habían redactado a medida para favorecer a Cesare Previti, uno de los hombres de confianza de Berlusconi. De una cuenta de Previti salieron en 1991 los 434.000 dólares percibidos por el juez romano Renato Squillante. Previti, a su vez, había recibido el dinero desde una cuenta cifrada de Berlusconi.

Pero al presidente del Gobierno se le aplicaron las "atenuantes genéricas" y el viernes pasado un tribunal de Milán dio por prescrito el delito. A Previti, en cambio, no le alcanzó la prescripción y, en un juicio celebrado en abril pasado, otro tribunal milanés le condenó a 11 años. Gianfranco Anedda, diputado de Alianza Nacional, reconoció que, en efecto, el texto se había hecho pensando en Previti.

Con las actuales normas, el delito de corrupción cometido por Previti prescribiría en 2009, 15 años después del año en que los fiscales establecieron la última prueba del caso (1994). La nueva ley reduce a una década el plazo de la prescripción. Es decir, el delito habrá expirado este mismo año, 2004. El 7 de enero, cuando comience la apelación de Previti, los fiscales no tendrán nada que argumentar. En segunda instancia, Previti, como Berlusconi, se beneficiará de la prescripción con total seguridad.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El propio ministro de Justicia, Roberto Castelli, admitió que la ley constituía "una acrobacia jurídica" y que su constitucionalidad no estaba garantizada. La oposición se declaró indignada y los Girotondisti, el grupo de izquierda liderado por el cineasta Nanni Moretti, organizó una manifestación ante la sede de la Cámara bajo el lema "Basta de leyes salva-acusados".

Al menos 22 diputados de la coalición conservadora gubernamental votaron contra el Gobierno, y el propio diputado Edmondo Cirielli, que firmaba el proyecto original, se desvinculó del mismo al descubrir los cambios introducidos a última hora, pero el texto obtuvo mayoría. El actor Carlo Rivolta, contratado por Previti para representar La apología de Sócrates (el diputado de Forza Italia dice identificarse con el filósofo ateniense "injustamente acusado", y organiza funciones teatrales de esa obra para sus amigos) salió al escenario sólo para anunciar que, por razones de dignidad, se negaba a seguir trabajando para un hombre que había "rebasado el límite".

La nueva ley eleva de seis a 10 años las condenas por asociación mafiosa y añade 12 años de condena suplementaria a los jefes de dichas asociaciones. Pero, además de "salvar" a Previti, recorta los plazos de prescripción para los delitos de bancarrota fraudulenta, usura e incendio, e incluso para los delitos relacionados con las mafias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_