_
_
_
_

El PP recobra la alcaldía de León entre protestas vecinales por apoyarse en tránsfugas

El nuevo regidor sale del Ayuntamiento escoltado para sortear a 2.500 manifestantes

Mario Amilivia, del Partido Popular, volvió ayer a ocupar el sillón municipal de León, después de 17 meses en la oposición, gracias a una moción de censura en la que los populares contaron con los votos de dos tránsfugas de Unión del Pueblo Leonés (UPL) que tras las municipales y antes de abandonar ese partido habían apoyado al regidor socialista desalojado ayer, Francisco Fernández. El PP recobró la alcaldía de la ciudad del presidente José Luis Rodríguez Zapatero por un solo voto (14 frente a 13), entre las protestas de unos 2.500 vecinos congregados en la plaza de San Marcelo.

El pleno en el que se discutió la moción de censura transcurrió con cierta tensión, entre los silbidos e insultos de unas 2.500 personas que aguardaban a que concluyera el acto bajo la lluvia y un intenso frío en el exterior del antiguo Ayuntamiento de la plaza de San Marcelo. Un fuerte dispositivo policial impidió a los manifestantes entrar en el consistorio para mostrar su malestar por el pacto de los populares con los tránsfugas de UPL José María Rodríguez de Francisco y Covadonga Soto.

Ambos, concejales no adscritos desde que dejaron UPL hace seis meses, abandonaron el Ayuntamiento tras el pleno por la puerta de atrás, escoltados por la policía hasta el coche, mientras que el nuevo alcalde lo hacía por la salida principal rodeado por un importante número de agentes de uniforme y de paisano y sorteando a algunos ciudadanos que se le acercaban con insultos como, "cobardes", "sinvergüenzas" y "miserables". Amilivia y su esposa, junto con los concejales de la lista del PP, fueron a pie hasta su casa. Los primeros en felicitarle por teléfono fueron Juan José Lucas, uno de sus valedores, y Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León.

Amilivia, conocido a nivel nacional por el caso de la gomina (gastos personales con dinero público) y el tránsfuga De Francisco, apodado Pelines, fueron el centro de las iras y chuflas en numerosas pancartas: "Gomina busca pelines", "El dinero hace amigos", "Atraco a la democracia" y "No al pacto de la chaqueta". Un grupo de jóvenes escenificó la muerte de León, portando un gran ataúd de cartón. En un extremo, ciudadanos con caretas de ambos políticos besándose repartían billetes de pega con la imagen de éstos.

La manifestación se había convocado a través de mensajes a móviles y en foros de Internet. En un salón de plenos repleto de público y de medios de comunicación, con los gritos de los manifestantes de fondo, Amilivia insistió en que se trataba de un acto "plenamente democrático" del "partido que ganó las elecciones municipales", ante un gobierno municipal "inestable" e "inexistente". El nuevo alcalde, que llegó a apelar al sentido cívico de los socialistas, incidió en que la gestión de éstos (que gobernaban con sus 10 concejales y los tres que mantiene UPL) había sido de "perfil bajo", con enfrentamientos "absurdos" con la Junta.

Pacto antitransfuguismo

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El anuncio de la moción de censura había provocado la convocatoria del Pacto Antitransfuguismo, en el que todos los partidos reclamaron al PP que no se apoyase en tránsfugas. Los populares hicieron caso omiso y unieron sus 12 votos a los de los dos ex ediles de UPL.

Y ello pese a que, hasta hace pocos meses, Amilivia y el tránsfuga José María Rodríguez de Francisco eran declarados enemigos. Ninguno de ellos ha escatimado insultos hacia el otro. Amilivia había señalado que lo mejor de estar en la oposición era no tener que "aguantar" más a De Francisco, "un verdadero tormento para todos". El tránsfuga por su parte había dicho de Amilivia que era "el tonto útil del PP", "un payaso" y un "desequilibrado". Pero la moción de censura ha tenido la virtud de reconciliar a los contrarios y hasta de resucitar sus carreras políticas, hasta hace semanas en franca decadencia.

El portavoz de UPL, Javier Chamorro, comenzó su discurso diciendo: "A Amilivia me dan ganas de no responderle, representa todo lo miserable y soberbio de la política... maledicente, conspirador, terminé odiando sus actitudes...". Al ser interrumpido por el público con abucheos, el representante de UPL precisó que no eran sus palabras sino las del tránsfuga refiriéndose hace un año a su ahora socio de gobierno. "Estos son los mimbres de la moción, es el poder con mayúsculas", precisó.

Rodríguez de Francisco respondió a Chamorro que él sólo quería ser el concejal número 14. Su ex compañero había esgrimido antes que De Francisco cobra 12.000 euros al mes.

Tanto el PSOE como UPL consideran que el pacto de los populares con los tránsfugas es "inestable", si bien la ley impide una nueva moción de censura.

El hasta ayer alcalde, Francisco Fernández, llegó al Ayuntamiento arropado por el aplauso de los manifestantes. En tono emocionado, ya en el salón de plenos, dio las gracias a los ciudadanos por su colaboración y les conminó a "tomar nota" de todo lo que a partir de ahora iba a pasar. "Hoy es un día donde podemos ver la talla de los políticos leoneses", señaló con tristeza. "Quedan menos de 900 días para que la ilusión vuelva a León", concluyó.

Ibán García, portavoz socialista, aseguró que el pacto representa el pasado de la ciudad, dos figuras políticas "amortizadas". "Vuelven los de siempre a hacer lo de siempre". Desde que los dos tránsfugas anunciaran hace 10 días su intención de pactar con el PP, la crispación ha ido en aumento, con cruces de acusaciones sobre corrupción política e insultos. El PSOE de Castilla y León ha roto relaciones institucionales con el Gobierno regional del PP y con el propio partido, mientras que los populares han preguntado a los socialistas sobre las supuestas ofertas de trabajo que según De Francisco recibió de militantes del PSOE para poder mantener la alcaldía.

Vecinos de León congregados en la plaza de San Marcelo, frente al Ayuntamiento.
Vecinos de León congregados en la plaza de San Marcelo, frente al Ayuntamiento.EFE
El alcalde saliente, Francisco Fernández, felicita al investido Amilivia.
El alcalde saliente, Francisco Fernández, felicita al investido Amilivia.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_