_
_
_
_

Sáez Merino y los sindicatos pactan el cierre de 4 plantas y 546 despidos

La empresa invertirá 18 millones de euros en tres años para garantizar la actividad

Los trabajadores de la empresa textil Sáez Merino -fabricante de marcas como Lois, Caroche o Diesel- están convocados a un referéndum el próximo miércoles para ratificar el preacuerdo alcanzado entre la empresa y los sindicatos que prevé el cierre de cuatro plantas dedicadas a la confección, que ahora se subcontrata en Marruecos, y el despido de 546 trabajadores en dos fases. Portavoces de CCOO y UGT subrayaron que la empresa pagará 11,7 millones de euros en indemnizaciones y asume el compromiso de invertir otros 18 millones para garantizar la actividad.

Los costes laborales asociados a las tareas de confección resultan insoportables para las empresas textiles españolas, incluso para la que gozan de cierto prestigio a través de marcas consolidadas, como es el caso de Saéz Merino. El expediente de regulación de empleo para 546 trabajadores de la firma textil que se pactó con los sindicatos mayoritarios prevé, de hecho, el cierre de cuatro plantas dedicadas a la confección en Torrent, que emplea a 90 trabajadores; Carcaixent, con una plantilla de 105 personas; Ayora, con 83 trabajadores; y Casas Ibáñez (Albacete), donde trabajan 137 personas. Sáez Merino ya subcontrata la confección de sus productos en talleres marroquíes.

La planta de Benaguasil, también dedicada a confección, será objeto de un profundo reajuste que supone el despido de 141 trabajadores.

Un portavoz de la empresa explicó que las plantas de Benaguacil y Daimiel (Ciudad Real) mantendrán trabajadores especializados en confección para supervisar los remates y retoques de los productos elaborados en talleres marroquíes.

El preacuerdo con los sindicatos mayoritarios se alcanzó en la décima reunión celebrada en el periodo de consultas previas a la aplicación del expediente de regulación de empleo planteado por la empresa ante la dirección general de Trabajo de la Generalitat Valenciana.

Ramón Morales, de FIA-UGT, y Vicente Rodríguez, de Fiteqa-CCOO, invitaron a los trabajadores de Sáez Merino a refrendar el preacuerdo que garantiza la actividad de la firma y la conservación de 1.100 puestos de trabajo en tareas textiles, de hilaturas, administración y logísticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El acuerdo alcanzado establece una indemnización de 45 días por año trabajado para cada uno de los despedidos con un límite máximo de 60.000 euros y mínimo de 5.000. La indemnización de 45 días por año se extiende a los trabajadores que habían modificado sus contratos fijos a fijos discontinuos el año pasado y habían perdido ese derecho. Nunca se abordaron posibles prejubilaciones puesto que sólo nueve trabajadores de Sáez Merino tienen más de 55 años. Los sindicatos estiman que las indemnizaciones que afrontará Sáez Merino suman 11,7 millones de euros.

El cierre de las plantas de producción de Ayora y Casas Ibáñez se aplaza al 31 de diciembre de 2005. El objetivo es permitir a la Generalitat y al gobierno regional de Castilla-La Mancha adoptar medidas de impulso de la actividad económica para poder recolocar a los despedidos en nuevas industrias. Los portavoces sindicales emplazaron a la Generalitat a asumir su responsabilidad, contraída a raíz de las declaraciones públicas de diversos responsables políticos, y solicitaron dotaciones específicas para la zona afectada en los presupuestos de 2005.

Las inversiones de 7,9 millones de euros en el área industrial de la empresa durante los próximos tres años, a la que hay sumar una paralela inversión de 10,6 millones de euros en el mismo plazo para promocionar las marcas que distribuye Sáez Merino, fueron acogidas favorablemente por los representantes sindicales.

Por último, los sindicatos han pactado con la empresa la redacción de un código que garantice condiciones dignas a todos los trabajadores subcontratados en tareas de confección.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_