_
_
_
_

Fraga nombrará dos vicepresidentes de la Xunta pero evitará señalar sucesor

El presidente gallego insiste en que nadie como él "garantiza la unidad de acción" del PP

Xosé Hermida

Ni se retira ni señala a un futuro heredero. Por primera vez desde que llegó al Gobierno de Galicia, en 1990, Manuel Fraga distinguirá a alguno de sus colaboradores con el cargo de vicepresidente. El gesto se esperaba desde hace años como una indicación de las preferencias sucesorias del ya octogenario presidente de la Xunta y fundador del PP. Pero tampoco esta vez Fraga designará oficialmente a un delfín. Las vicepresidencias serán dos, según ha confirmado el propio Fraga, tras proclamar su deseo de optar a un quinto mandato en 2005, cuando cumplirá 83 años.

Más información
La cantera de Romay
El enlace con la 'boina'
Fraga confirma el nombramiento de dos vicepresidentes y releva a tres consejeros
Fraga hace extensible la crisis del PP a todos los partidos gallegos

Fraga no desea hacer ningún guiño sucesorio que pueda remover las aguas en su partido. "Yo soy la persona que puede garantizar mejor la unidad de acción en el PP", ha declarado.

Como ya se daba por hecho en el PP y en el Gobierno gallego, Fraga confirmó anoche los nombramientos como vicepresidentes de la Xunta de los actuales consejeros de Política Territorial, Alberto Núñez Feijoo, y Medio Ambiente, José Manuel Barreiro, en una cena que mantuvo con ambos.

Son dos hombres de menos de 50 años, incorporados a su Gabinete a comienzos de 2002, durante la crisis interna provocada tras la catástrofe del Prestige, que acabó con la defenestración de Xosé Cuiña, quien hasta entonces pasaba por ser el delfín de Fraga sin haber ocupado nunca la Vicepresidencia.

Con Barreiro y Núñez Feijoo, el veterano presidente opta por una solución que no creará resquemores en ninguno de los dos principales sectores del partido: el más afín a Mariano Rajoy y a la dirección nacional del PP; y el vinculado a los influyentes barones provinciales, del que provenía Cuiña.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los nuevos vicepresidentes mantendrán las carteras de sus respectivas Consejerías, según señalaron fuentes de la Xunta. Fraga ha dado a entender que no les asignará la coordinación de otros departamentos sino "encargos concretos en momentos determinados".

Núñez Feijoo será vicepresidente primero, según fuentes del Gobierno gallego, aunque el propio Fraga ha explicado a sus colaboradores que esta distinción con respecto a Barreiro será meramente "protocolaria" y por razones funcionales.

El único criterio que ha tenido en cuenta el presidente a la hora de darle prelación es la mayor antigüedad de la consejería que dirige Núñez Feijoo.

Los nuevos nombramientos se harán oficiales hoy o mañana. Fraga llevaba unos días recibiendo insinuaciones de que cierre cuanto antes una remodelación que ya había anunciado antes del verano y que tiene en vilo a su Gobierno y al PP gallego, donde todavía están asimilando su anuncio de que volverá a encabezar las listas del partido en las elecciones autonómicas del próximo año.

En la cena de anoche, según fuentes del Partido Popular gallego, Fraga transmitió a los futuros vicepresidentes su deseo de remodelar otros cuatro departamentos de su Gobierno, en lo que sería la crisis más amplia del Ejecutivo gallego en los 15 años de mandato del veterano presidente. Las carteras afectadas serán las de Presidencia, Educación, Sanidad y Asuntos Sociales, que Fraga cubrirá con dirigentes jóvenes para ofrecer una imagen más renovada y contrarrestar las críticas a su larguísima permanencia en el poder.

En sus contactos personales de los últimos días, el presidente de la Xunta ha insistido, como ya había dicho públicamente, en que tiene el propósito de agotar su mandato legal y convocar las elecciones en el otoño de 2005.

En algunos sectores del Partido Popular se manejaba la idea de convencer al presidente de un "adelanto técnico" que permitiese celebrar los comicios antes del verano. Pero Fraga asegura que se siente con fuerzas para seguir gobernando un año más antes de someterse por quinta vez al veredicto de las urnas.

El presidente de la Xunta gallega, Manuel Fraga.
El presidente de la Xunta gallega, Manuel Fraga.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_