_
_
_
_

La creación de puestos de trabajo en Estados Unidos se estanca en julio y arroja su peor cifra del año

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se estancó el mes pasado, una señal de que la mayor economía del mundo crece a un ritmo más débil. En julio sólo se crearon 32.000 nuevos puestos de trabajo, según el Departamento de Empleo, muy lejos de los 215.000 esperados. Se trata de la peor cifra del año y supone también una mala noticia para la política económica del presidente del país, George W. Bush, en plena campaña electoral para su reelección.

Además, se han revisado a la baja las cifras de creación de empleo correspondientes a junio y mayo en 61.000 empleos. Pese a todo, la tasa de paro se redujo en julio al 5,5%, frente al 5,6% de junio, según los datos publicados ayer.

"El resultado es muy malo y empieza a parecer que la economía tiene problemas", indicaban varios operadores en Wall Street, mientras los valores caían en picado en las primeras horas de la jornada bursátil. El ritmo de creación de empleo en julio es el más bajo registrado en ocho meses. El dato de mayo se queda en los 208.000 empleos, frente a los 235.000 anunciados, y el de junio, en 78.000, frente a los 112.000 originales.

Por sectores, la industria manufacturera creó 10.000 nuevos empleos tras una tímida caída en junio. El sector de la construcción, 4.000 empleos. Los servicios profesionales sumaron 42.000 empleos. Pero se destruyeron 19.000 puestos de trabajo en el sector del comercio. "No podemos estar satisfechos", indicaban desde la Casa Blanca, aunque aseguraban que la economía "va en la buena dirección" y confían en una recuperación a final de año.

Además, un total de 504.000 trabajadores decidieron en julio pasado abandonar las listas de población activa, según el Departamento de Trabajo, porque estaban cansados de buscar empleo sin éxito. Muchos de estos trabajadores frustrados suelen retomar sus estudios o bien buscan un empleo en la economía sumergida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_