_
_
_
_
LA INVESTIGACIÓN DEL 11-M | La comisión parlamentaria

Los partidos minoritarios se oponen a un pacto que evite la censura al PP por el 11-M

CiU quiere que prime el consenso en las conclusiones de la comisión de investigación

Los partidos minoritarios de la oposición se muestran contrarios a aceptar un pacto para que las conclusiones de la comisión de investigación del 11-M eviten censurar la actuación del Gobierno del PP, a cambio de conseguir un pacto contra el terrorismo internacional que convivirá con el actualmente vigente, entre el PP el PSOE, contra el terrorismo de ETA. CiU muestra la posición más moderada al abogar por el consenso para redactar las conclusiones, aunque evitó pronunciarse sobre el fondo del asunto. No fue posible, durante el día de ayer, conseguir la opinión del PP.

Más información
El PSOE afirma que no tiene nada que temer ni ocultar
El fiscal del Estado estudiará las declaraciones de Fungairiño en la comisión del 11-M

El abanico político de la oposición minoritaria se abrió con grandes reticencias a la idea de pacto que suavice o aminore las posibles censuras hacia el Gobierno del PP, por su actuación antes y después de los atentados del 11-M en Madrid que costaron la vida a 191 personas. Con distintos matices, todos se muestran convencidos de que esas responsabilidades existen y deben reflejarse en las conclusiones que elabore la comisión y que han de ser votadas por el pleno del Congreso de los Diputados. El asunto comenzará a debatirse el próximo 7 de septiembre, cuando la comisión reanude sus trabajos.

IU-ICV Sostener lo evidente

Joan Herrera, portavoz de Izquierda Verde (IU-ICV), sostiene que no pueden "suscribir un pacto contra el terrorismo internacional a cambio de renunciar a conclusiones que ya son evidentes, como que hubo imprevisión por parte del Gobierno del PP antes del 11-M. No entiendo porqué tenemos que renunciar a lo evidente para conseguir lo necesario. Además, el PP no se puede negar a firmar un pacto contra el terrorismo internacional con el que se recupere la unidad de todos los partidos en un asunto tan importante".

ERC Decepción

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Joan Puig, portavoz de Esquerra en la comisión, acogió con "decepción" y "preocupación" las intenciones del PSOE, aunque dijo que eran previsibles porque a su juicio los socialistas han trabajado "con el freno de mano puesto". "Si se quiere mejorar hay que partir de la autocrítica; sería un error no abordar lo que falló en marzo", explicó. El diputado republicano también se mostró contrariado con el PSOE porque no quiere modificar el pacto antiterrorista ya suscrito con el PP. En su opinión, debe haber un único pacto que sirva como respuesta tanto a ETA como al terrorismo fundamentalista y "que no criminalice las vías democráticas".

CiU Primar el consenso

Convergència i Unió (CiU) comparte la propuesta de que se prime el consenso para redactar las conclusiones de la comisión, según subrayaron fuentes de la dirección. Según su análisis, éste debe ser el primer paso si se pretende forjar después un pacto útil para luchar contra el terrorismo fundamentalista, una cuestión que a juicio de la federación nacionalista aún es prematura. "No hay que empezar la casa por el tejado", subrayan las mismas fuentes. Durante la campaña electoral, el cabeza de lista de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ya se mostró favorable a que el consenso antiterrorista incluya también la lucha contra el fundamentalismo.

PNV

Cierre fraudulento

El representante del PNV en la Comisión del 11-M, el diputado Emilio Olabarria, calificó ayer de absolutamente "fraudulento" y de "cierre en falso casi pactado" la intención del PSOE de dar carpetazo a la comisión parlamentaria obviando las críticas al PP y formulando un gran pacto contra el terrorismo internacional. "Nuestro partido no va a contribuir a eso, y mucho menos a dar carta de naturaleza a un pacto que caiga en los mismos errores de criminalización del mundo islámico como hicieron el PP y el PSOE al vincular nacionalismo y terrorismo en el Pacto Antiterrorista".

Olabarria, informa Aitor Guenaga, asegura que su partido presentará unas conclusiones ante la comisión y en caso de que el PSOE mantenga la propuesta adelantada ayer por este diario pedirán que las conclusiones se voten por separado.

BNG

Poco positivo

Al Bloque Nacionalista Galego (BNG) le parece una noticia "poco positiva y poco tranquilizadora" que el PSOE esté dispuesto a que la comisión de investigación de los atentados del 11-M no concluya acusando al anterior Gobierno en aras de lograr un gran consenso antiterrorista, informa Xosé Manuel Pereiro. "De ser así, todo indica que esa comisión no va a servir para esclarecer las causas y las consecuencias políticas de un atentado de esta magnitud", según el portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez. El diputado nacionalista consideró que si el anterior presidente, José María Aznar, no comparece ante la comisión "está claro que el asunto está pactado". "Además nos parece grave que los conflictos políticos se diriman siempre en España en clave bipartidista, en contra de lo que afirma el presidente del Gobierno de que el pluripartidismo es un valor que enriquece la democracia", señaló Francisco Rodríguez. De todas formas, el BNG se reserva analizar el resultado de la comisión en el momento que considere oportuno, "porque es de esperar que las conclusiones merezcan un debate del pleno del Congreso", dijo Rodríguez.

COALICIÓN CANARIA Se desmarca

Coalición Canaria no valorará "bajo ningún concepto" la posibilidad de eximir de responsabilidades al Gobierno de José María Aznar por el atentado de Madrid y días posteriores en las conclusiones de la comisión del 11M, informa Juan Manuel Pardellas. "El cometido específico de la comisión es analizar y esclarecer lo ocurrido entre los días 11 y 14 de marzo; las cuitas a las que llegue cada uno serán responsabilidad de cada formación política, pero ajenas al espíritu con que se creó", declaró un portavoz de los nacionalistas canarios en ausencia del presidente de CC y de la comisión, Paulino Rivero.

El Grupo Canario "diferencia claramente entre conclusiones y pretensiones", señaló este portavoz, "y no entra a valorar las conclusiones de cada grupo ni las consecuencias que de ellas puedan desprenderse". Los nacionalistas rechazaron valorar la que calificaron como "oferta unilateral del PSOE" de no pedir responsabilidades al PP y retrasan una valoración del trabajo de la comisión "a cuando se presenten las conclusiones acordadas por todos los grupos".

CHA y NB Pacto y responsabilidades

Chunta Aragonesista (CHA) es partidaria de un único pacto antiterrorista de todas las fuerzas políticas, informa Concha Monserrat. Su presidente Bizén Fuster recordaba ayer que la última propuesta del PSOE choca con "el interés de todos los ciudadanos que quieren saber toda la verdad sobre el 11-M. Qué ocurrió realmente ese día".

Otra de las comisionadas delGrupo Mixto, la diputada de Nafarroa Bai (NB), Uxue Barkos, adelantó que la propuesta del PSOE "no puede ser el colofón de la comisión del 11-M. Sería un cierre en falso que demostraría la voluntad poco clara con la que la iniciaron tanto el PP como el PSOE". A juicio de la diputada de la coalición navarra, es "necesario establecer las responsabilidades políticas", aunque "mirando hacia el futuro porque no queremos hacer sangre con el 11-M".

Martínez Pujalte (izquierda) y Jaime Ignacio del Burgo, representantes del PP en la comisión del 11-M.
Martínez Pujalte (izquierda) y Jaime Ignacio del Burgo, representantes del PP en la comisión del 11-M.M. ESCALERA

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_