_
_
_
_

Montilla alerta de que España será menos competitiva

El Gobierno carece de capacidad de actuación ante el incremento de los precios internacionales del petróleo. Así lo advirtió ayer el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, que calificó dicho margen de "reducido". El ministro alertó además de que la escalada de precios tendrá un "impacto negativo" sobre el crecimiento de la economía española, que puede ser "importante", y también en términos de "pérdida de competitividad".

Montilla recalcó que, en el actual escenario de precios -en el que tanto el barril de brent, de referencia en Europa, como el Texas, del mercado de Nueva York, se alcanzaron picos históricos, no hay políticas nacionales que puedan frenar el alza del crudo-. El ministro declaró a Europa Press que también es "escasísimo" el margen del Gobierno en materia de fiscalidad que grava los hidrocarburos, tras recordar las "limitaciones" que al respecto derivan de la Unión Europea. Tanto la fiscalidad como los precios de los hidrocarburos están, en España, "en la franja media-baja de la UE", añadió.

Más información
La OPEP producirá 30 millones de barriles para frenar la escalada de precios del crudo
El 'brent' supera por primera vez en su historia los 41 dólares impulsado por la crisis de Yukos

Preguntado sobre la posibilidad de que el Ejecutivo impulse una rebaja de los impuestos de los carburantes, como una vía para mitigar las consecuencias del alza del crudo, Montilla aseguró que "no está previsto", aunque, recordó, tal iniciativa correspondería al Ministerio de Economía.

El ministro subrayó: "Debemos hacernos a la idea de que, al menos a corto plazo, tendremos un precio del barril muy alto". El Gobierno, añadió, lo tendrá en cuenta en sus previsiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_