_
_
_
_
Entrevista:MUNICIPIOS TURÍSTICOS | Verano 2004

"En Garrucha necesitamos hoteles"

Andrés Segura, alcalde de la localidad almeriense, apuesta por diversificar las fuentes de riqueza

Garrucha (Almería) es ciudad de gambas. Su puerto es referente provincial y la gamba roja su producto estrella, que supone la mitad de la facturación del sector pesquero. El comercio y la pesca, sus actividades principales, generan un tráfico de 1.000 camiones diarios. Con tan sólo 2,5 kilómetros de costa, el municipio cuenta con 6.500 habitantes que se triplican en verano. Carece de hoteles, pero los visitantes de municipios vecinos como Vera y Mojácar han suministrado a los garrucheros una clientela excepcional. Su alcalde, Andrés Segura Soler (PSOE), ha puesto suelo a disposición de empresarios hoteleros.

Pregunta. ¿Qué carencias destapa el verano?

Respuesta. Garrucha tiene la peculiaridad de tener un término municipal pequeño. Por lo tanto, a Garrucha le falta una infraestructura turística. Garrucha tiene hoteles muy cerca, a dos kilómetros del casco urbano, pero que no están en el término municipal de Garrucha.

P. ¿Qué remedio propone?

R. El Ayuntamiento ha ofertado una finca municipal de 120.000 metros exclusivamente como suelo hotelero. Es una finca de la que el Ayuntamiento podría obtener un gran beneficio si la utilizara como zona residencial, pero no deseamos obtener un rendimiento económico de esa finca, sino más bien un rendimiento social en forma de industria hotelera de cierto nivel. Exigimos en nuestro pliego de condiciones que la categoría mínima sea de cuatro estrellas.

P. ¿Irá más de un hotel ahí?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Es un complejo. Por tanto se pueden hacer tres o cuatro buenos hoteles. Es un proyecto que estamos ofertándolo en estos momentos al mercado. Es cuestión de que haya uno o varios empresarios hoteleros valientes que sean capaces de ejecutar las estrictas condiciones de calidad que hemos puesto.

P. ¿Qué tiene Garrucha que no tengan los municipios colindantes?

R. Todos los municipios costeros desean hacer un puerto deportivo porque es una actividad rentable, de gran demanda y de futuro. Los especialistas en turismo dicen que las tres actividades con futuro son los campos de golf, los puertos deportivos y las actividades relacionadas con la equitación. Medio Ambiente limita la construcción de los puertos porque suele romperse la dinámica litoral. Como ya existe un puerto en Garrucha, la dinámica litoral ya está rectificada y por eso se ha elegido a Garrucha para la ampliación del que tiene.

P. ¿Qué aportará la ampliación del puerto al turismo?

R. Queremos que lo que se instale en Garrucha, más que cantidad, sean cosas de calidad porque nuestro suelo es bastante limitado. Dentro de esa apuesta, la ampliación del puerto deportivo es interesantísima, ya que es una de las fuentes de turismo de calidad.

P. ¿Sigue siendo la pesca más rentable que el turismo?

R. La pesca es la raiz del municipio. Pero en este momento no es el sector que económicamente más pesa. Es un sector emblemático que debemos de mimar pero tiene una limitación: los barcos no pueden crecer más de lo que los caladeros permiten. Por lo tanto, es una de las fuentes de riqueza del municipio pero que afortunadamente se complementa con el sector turístico que sí está en desarrollo y, aunque tenga límites, son más amplios, y el resto de actividades ligadas al turismo como el puerto deportivo más el puerto comercial que es muy importante.

P. ¿La ordenación urbanística es la adecuada?

R. Creo que hemos tenido la capacidad de controlar el crecimiento urbanístico. En 1999, cuando yo accedí a la alcaldía, no existían normas de planeamiento, una cosa demencial. Garrucha se regía por las normas de rango superior de la Comunidad andaluza. Fue el primer trabajo de calado del equipo de gobierno y ya nos hemos dotado de esas normas que están en vigor desde hace algo menos de un año. Esas normas permiten un crecimiento sin masificar excesivamente.

P. ¿El aparcamiento escasea ahora en agosto?

R. Garrucha tiene calles amplias y bien estructuradas. Pero como el crecimiento económico es grande, estamos empezando a detectar que problemas que existen en otros municipios turísticos van a llegar al nuestro pronto. El problema lo vemos en estos dos meses de afluencia de visitantes. A ver si somos capaces de ir por delante de los problemas y crear un número importante de plazas de aparcamiento en el municipio.

Un puerto en ampliación

Desde 1988 el puerto de Garrucha es de uso mixto: comercial, pesquero y de ocio. Su dique es el primero en prestar abrigo a embarcaciones de todo el levante almeriense (no existe otro más al norte de la provincia). El proyecto de ampliación de este puerto, en pleno corazón del municipio, dotará a Garrucha de una mayor oferta turística. La ampliación permitirá la instalación de una estación de autobuses, un recinto ferial permanente y la regeneración de una playa en la que ya se ha iniciado un Paseo Marítimo. La obra supondrá también una ampliación en casi 200 amarres de los 200 ya existentes para el puerto deportivo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_