Chaves destituye al delegado de Sevilla que toleró críticas sobre el reparto de las inversiones
Medio centenar de alcaldes atribuyen el cese a "causas ajenas" a su trabajo

El presidente andaluz, Manuel Chaves, firmó ayer el decreto de cese del delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, José del Valle, quien toleró las acusaciones de que el Gobierno andaluz discrimina a la provincia de Sevilla en las inversiones y actuaciones públicas, durante una reunión de delegados socialistas previa al 10º Congreso Regional del PSOE de Andalucía. El Gobierno andaluz revistió la destitución y el nombramiento de Demetrio Pérez como nuevo delegado en la necesidad de "fortalecer la confianza y mejorar la eficacia en la gestión", según afirmó el portavoz, Enrique Cervera.
El cambio al frente de la delegación del Gobierno andaluz en la provincia de Sevilla estaba avalado al alimón por los consejeros de la Presidencia, Gaspar Zarrías, y de Gobernación, la sevillana Evangelina Naranjo, sobre los que preceptivamente recae esta competencia. El portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, negó que el cese de Del Valle tuviera relación con la crisis del PSOE de Sevilla y la sucesión de quejas, advertencias y presiones que el aparato socialista sevillano y su principal líder, José Caballos, ha venido ejerciendo en los congresos federal y regional.
No obstante, la cruz sobre el ya ex representante de la Junta en Sevilla cayó el mismo día en que en una reunión de delegados al 10º Congreso Regional, celebrado el pasado día 12, toleró que sus compañeros desgranasen una retahíla de supuestos agravios y discriminaciones de la Junta en esta provincia y mantuviera una actitud silente. Esta acusación "indignó" al presidente de la Junta. Y la respuesta a la "deslealtad" y "pérdida de confianza" dio la cara ayer con su cese, según subrayaron fuentes socialistas.
La destitución de Del Valle -calificada por el aparato provincial de "clarísima intervención" en su congreso- fue una de las banderas que esgrimió ayer José Caballos cuando presentó su candidatura a la secretaría general del PSOE de Sevilla, horas después de que lo hicera el otro aspirante, José Antonio Viera. "Me comprometo pública y solemnememte a que ningún afiliado sufrirá nunca ningún tipo de castigo o represalia", dijo Caballos en un acto repleto de militantes, en el que levantó el brazo del destituido. Éste recibió el apoyo de 49 alcaldes de la provincia, los cuales lamentaron su cese que atribuyeron "a causas ajenas a su encomiable trabajo". Entre los nombres de apoyo al cesante, facilitados por la candidatura de Caballos, figuraba el de Sanlúcar la Mayor, Juan Escámez, antiguo jefe de escoltas del presidente de la Junta.
Los actos de presentación de Viera y Caballos fueron radicalmente distintos. El primero optó por visualizar la calidad institucional de sus apoyos; y el segundo, por la cantidad. Al delegado del Gobierno en Andalucía le acompañaron ayer la consejera de Gobernación; los alcaldes de Alcalá de Guadaíra, Castilleja de la Cuesta y San Juan de Aznalfarache; el vicepresidente de la Diputación, un hombre hasta hora muy próximo a Caballos, Fernando Rodríguez Villalobos; los concejales del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis y Aurora Atoche; las diputadas Susana Díaz y Verónica Pérez.
El secretario general del PSOE de Sevilla, Luis Navarrete; el secretario de Organización, Francisco Pérez Moreno; los diputados Pilar Gómez Casero, José Fernández y Luis Ángel Hierro; y cinco delegados de la Junta acudieron la presentación de Caballos, quien reclamó el derecho de la agrupación de Sevilla a elegir "libremente y sin interferencoas" a su dirección, en alusión a la "simpatía" expresada por la ejecutiva regional a Viera.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Manuel Chaves
- Junta Andalucía
- Vicepresidencia autonómica
- Presidencia autonómica
- VII Legislatura Andalucía
- Gasto público
- Gobierno autonómico
- Comunidades autónomas
- Parlamentos autonómicos
- Política autonómica
- Administración autonómica
- Parlamento
- Andalucía
- Finanzas públicas
- España
- Política
- Finanzas
- Administración pública