_
_
_
_
Reportaje:

La gallina de los huevos de oro

La OMT calcula que en el año 2020 el país americano acogerá a 47 millones de turistas

Juan Jesús Aznárez

México cuenta con un yacimiento natural que puede llegar a ser la gallina de los huevos de oro: el turismo. La Organización Mundial de Turismo (OMT) calcula que este país recibe anualmente unos 20 millones de turistas y unos 9.000 millones de dólares de ingresos por divisas. No obstante, el cálculo es generoso y la cifra real puede situarse en torno a los 14 millones. Las posibilidades de España, la referencia mexicana en el desarrollo del sector, son enormes. Actualmente, hay proyectos en marcha por 6.000 millones de dólares para la construcción de hoteles, campos de golf, puertos deportivos, parques temáticos o restaurantes, y el 35% es inversión extranjera.

Las previsiones de turistas de la OMT para el año 2020 constituyen un dato a tener en cuenta para quienes estén evaluando invertir en México: 47 millones de turistas. España recibió en 2003, un total de 52 millones de turistas e ingresó 34.000 millones de dólares. El Convenio de Turismo entre México y España, suscrito en 2001, el más desarrollado de América Latina, establece Fondos de Estudios de Viabilidad (FEV) y abre el campo a ayudas específicas. Concretamente, una consultora española estudia la factibilidad de una escuela-hotel en Cancún, en la que están interesados varios Estados de la República.

De los 630.000 millones de dólares que se invirtirán este año en la construcción de plazas hoteleras, el 80% será desembolsado por españoles
Más información
Nuevo reclamo para las 'pymes'

"Existe el tradicional nicho de negocio, que es el hotelero, que sigue en pleno desarrollo y auge y ha generado otros", según Pedro Jesús Fernández, director de la Oficina Española de Turismo en México y Centroamérica. La prueba es que la cadena Riu, que hace pocos años no existía en México, logró implantarse junto a Meliá y otras cadenas. "México es el país latinoamericano que tiene más claramente definida su oferta: una personalidad muy potente desde el punto de vista geográfico, cultural, musical, gastronómico y patrimonial. No en vano fue virreinato", agrega Fernández. Esas características son un activo a la hora de valorar la probable evolución del sector y el riesgo de la inversión.

La península de Baja California, por ejemplo, tiene la misma extensión que Italia y sólo hay tres ciudades separadas por 500 kilómetros cada una, y el mar de Cortés fue calificado por el oceanógrafo Jacques Costeau como el mejor acuario del mundo. México necesita equipamiento de hoteles, desde las cocinas a las piscinas, consultorías turísticas, programadores de sistemas informáticos para la recepción y liquidación de las cuentas de los huéspedes, o diseñadores de arquitectura hotelera. De los 22 tour operadores existentes, el 80% son multinacionales españolas. El sector está en alza y las líneas áreas, desde Iberia a Aeroméxico, han aumentado la frecuencia de sus vuelos.

Ahora mismo hay una línea regular, Air Europa, que aterriza directamente en Cancún. España tiene una superficie equivalente a la cuarta parte de México y muchas de sus empresas encontraron nuevos mercados: la Riviera Maya y el litoral de Yucatán y Quinta Roo en México. Según fuentes del Estado de México, NH Hoteles y Meliá evalúan la compra de haciendas para convertirlas en hoteles en los municipios de Ixtapan de la Sal, Almoloya de Juárez y Zincantepec.

Miguel Torruco Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, con una infraestructura valorada en 45.000 millones de dólares, piensa que su país es una suerte de cuerno de la abundancia para los inversores extranjeros: de los 630 millones de dólares que se invertirán a lo largo de este año en la construcción de 11.000 habitaciones hoteleras, cerca del 20% será desembolsado por inversionistas españoles.

La playa de Cancún, uno de los destinos turísticos de moda.
La playa de Cancún, uno de los destinos turísticos de moda.TONYSTONE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_