_
_
_
_

Valcárcel considera la anulación del trasvase del Ebro una agresión a los murcianos

El presidente del Gobierno murciano, Ramón Luis Valcárcel (PP), aseguró ayer durante el debate sobre el estado de la región celebrado en la asamblea autonómica que el "problema del agua, vital para la comunidad" es una cuestión a la que su Ejecutivo dará solución. Y lo hará, aclaró,aunque deba "llevarlo a efecto sin la solidaridad de otros", en referencia a la derogación por el Gobierno central de los artículos del Plan Hidrológico Nacional (PHN) referentes al trasvase del Ebro.

El líder del Ejecutivo murciano rechazó la decisión de la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, "porque no se puede condenar a la región de Murcia a un futuro sin agua (...) No se puede derogar mediante un decreto-ley un derecho adquirido", prosiguió Valcárcel, "sin plantear una alternativa válida y definida". En su discurso, de más de dos horas de duración, el presidente regional habló también de los precios del agua anunciados por Narbona, y aseguró que "no se puede imponer a los murcianos tarifas de agua discriminatorias y penalizadoras".

Valcárcel volvió a calificar la anulación del trasvase del Ebro de "sucesión de agresiones al bienestar de los murcianos", y manifestó que son los habitantes de la comunidad quienes deben decidir su "modelo de desarrollo". Por todo ello, la reclamación de agua será, avanzó, el eje fundamental de la actual legislatura.

Valcárcel tuvo en su discurso palabras para los socialistas murcianos, a los que acusó de haber renunciado a "la defensa de los intereses generales de los murcianos" y les pidió una "reflexión, porque hoy más que nunca, antes que cualquiera otra cosa hay que ser murciano".

El presidente regional anunció que luchará para que Murcia "tenga el agua que necesita, los 450 hectómetros cúbicos que" le otorgaba el trasvase del Ebro "y que la alternativa desaladora" del Gobierno central "viste de incertidumbre". Valcárcel aclaró que no se opone a la desalación para conseguir agua, pero que este procedimiento "no puede ser la solución definitiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_