_
_
_
_

La guerrilla kurda anuncia que pone fin a cinco años de tregua con Turquía

La guerrilla separatista kurda de Turquía ha anunciado que el 1 de junio pondrá fin al alto el fuego unilateral que declaró en 1998, según un comunicado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El fin de la tregua se produce tras recientes enfrentamientos entre grupos armados kurdos y el Ejército de Turquía, que sólo en el último mes se han cobrado la vida de al menos 12 supuestos terroristas y de 8 miembros de las fuerzas de seguridad turcas.

El PKK, que ya ha anunciado en anteriores ocasiones el fin de la tregua antes de confirmar que la mantenía, advierte "a los inversores extranjeros y a los turistas de que, tras acabar el alto el fuego, Turquía se ha convertido en un lugar peligroso para las inversiones económicas y el turismo".

Más de 35.000 personas han muerto en Turquía desde que el PKK se alzó en armas contra el poder central de Ankara en 1984. La captura del líder de la organización, Abdalá Ocalan, abrió un periodo de cese permanente de las hostilidades en 1999.

El PKK, cuyo nombre actual es Congreso del Pueblo de Kurdistán, mantiene a unos 5.000 combatientes en las montañas del norte de Irak, en la frontera turca. Ankara asegura que centenares de terroristas kurdos han regresado a Turquía en los últimos meses.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_